El libro en cuestión, “Putting the Rabbit in the Hat”, que ya está disponible, relata el viaje del actor de sus orígenes humildes en Dundee, Escocia, a estar en el candelero de Hollywood gracias a su papel nominado al Emmy en la serie de drama “Succession”.
Cox dijo que completar el libro le llevó a caer en depresión durante el periodo de Navidad y Año Nuevo, y agregó que espera que su publicación “no haya puesto fin” a su vida.
“Sentí, ‘¿eso es todo lo que hay?, ¿ese es el resumen de mi vida?’. No quería que fuera el resumen de mi vida, quería que fuera una ilustración de hasta dónde había ido mi vida”, dijo Cox. “Estoy seguro de que hay más”.
A pesar de sus preocupaciones, el veterano actor encontró la experiencia “liberadora y catártica”, pues le permitió rendir homenaje a sus difuntos padres, a quienes Cox describe como “dos figuras muy trágicas en mi vida”. Su padre, Charles, murió cuando Cox tenía 8 años, y su madre, Mary Ann Guillerline, sufrió de varias crisis nerviosas.
Cox, quien nació en 1946 y era uno de cinco hijos, describe su infancia como “sumamente dura y solitaria”, y cree que sus problemas sorprenderán a los lectores.
“Espero que se sorprendan con mis orígenes. Espero que se sorprendan de lo que tuvo que pasar un niño de 8 años, de 15 años. Y eso, para mí, es lo más importante del libro: este chico que es literalmente abandonado por todos, no solo por las circunstancias, no es culpa de nadie”, dijo.

John “está experimentando solo síntomas leves”, según un comunicado. “Elton y la gira ‘Farewell Yellow Brick Road’ esperan regresar al escenario dentro de poco”.
John tenía previsto presentarse en el American Airlines Center en Dallas el 25 y 26 de enero, pero los fans “deberían conservar sus boletos, ya que serán honrados en las fechas reprogramadas que se anunciarán pronto”.
La gira norteamericana reprogramada del 2020 comenzó el 19 de enero en Nueva Orleans e incluía paradas en Houston, Chicago, Detroit, Toronto, Nueva York y Miami.
John dijo anteriormente que pospondría las fechas europeas de su gira mundial hasta 2023 para poder operarse la cadera lesionada.

“De común acuerdo, hemos decidido interrumpir nuestra relación matrimonial. El compromiso con nuestros hijos permanece intacto. Dado que es una decisión de ámbito privado, pedimos el máximo respeto a todos los que nos rodean. Cristina de Borbón e Iñaki Urdangarin”, reza un breve comunicado enviado a EFE, la agencia estatal de noticias.
El anuncio surge una semana después de que una revista de farándula en España publicó fotos de Urdangarin paseando por un pueblo en la costa del sur de Francia tomado de la mano con una colega de trabajo.
Urdangarin, de 54 años y exjugador olímpico de handball, fue hallado culpable de fraude y evasión fiscal en 2018. Cumplió parte de su sentencia de cinco años y 10 meses en una prisión en el norte de España hasta inicios del año pasado, cuando el tribunal le permitió cumplirla prestando servicio comunitario.
Debido al escándalo, la pareja fue despojada de sus títulos aristocráticos y sacada de la nómina del palacio.
El proceso judicial, en el que Cristina fue interrogada y multada al ser considerada beneficiaria de los crímenes de su esposo, erosionó aún más la imagen de la familia real, eventualmente desembocando en la abdicación del rey Juan Carlos I a favor de su hijo Felipe, en 2014.
Cristina, de 56 años, vive ahora en Ginebra, Suiza. La pareja se casó en octubre de 1997 en una fastuosa ceremonia en Barcelona.
Urdangarin fue interrogado la semana pasada sobre las fotos publicadas por la revista Lecturas cuando fue a su trabajo en una firma consultora en Vitoria, a lo que respondió: “Me robo unos millones de euros, voy a la cárcel y el caso arrastra a esta señora conmigo. Contribuyo a que mi suegro abdique y por poco me cargo la monarquía española. Y luego me lío con mi compañera de trabajo. Pero vaya. Estas cosas, simplemente, ‘pasan,’ ¿no?”.

El jurado encontró el lunes que Latasha Kebe, conocida en línea como Tasha K, y una empresa de la que es propietaria son responsables de difamación, violación de la privacidad y provocación intencional de angustia emocional contra la rapera, cuyo verdadero nombre es Belcalis Almánzar. Los abogados de Kebe dijeron en un correo electrónico el martes que no están de acuerdo con el veredicto y que apelarán.
El jurado otorgó a Cardi B un millón de dólares en daños generales por dolor y sufrimiento y/o daño a la reputación, y 250.000 dólares en gastos médicos.
Kebe, que vive en el área de Atlanta, produce, presenta y publica un canal de YouTube llamado unWinewithTashaK.
Comenzó a enfocarse en Cardi B a principios de 2018, haciendo “declaraciones degradantes y acosadoras” sobre ella, dice la demanda. El 19 de septiembre de 2018, publicó un video de una entrevista que le hizo a una mujer que dijo que conocía a Cardi B antes de fuera famosa. El video incluye las declaraciones “falsas, maliciosas y difamatorias” de que Cardi B era prostituta, tiene herpes y había sufrido brotes en la boca, y consumía cocaína.
“Ninguna de las declaraciones antes mencionadas sobre la demandante es cierta”, dice la demanda. “La demandante nunca fue prostituta ni consumidora de cocaína. La demandante nunca ha tenido, y no tiene ahora, herpes, ni ha tenido brotes de herpes en la boca”.
Poco después de que el video fue publicado, el abogado de Cardi B envió una carta de cese y desista a Kebe exigiendo su retiro inmediato. En cambio, Kebe publicó otro video el 21 de septiembre de 2018, afirmando que todo lo dicho en el video dos días antes era correcto y también afirmando que la rapera estaba engañando a su esposo, dice la demanda.

Violeta, una mujer fuerte que logra sobreponerse a innumerables obstáculos, va revelando detalles de su familia y pasiones amorosas a su nieto Camilo, a quien ha criado desde el día en que nació.
Ambientada sobre todo en la Patagonia chilena, pero con momentos en Argentina, Miami y Noruega, la novela aborda una amplia temática, desde el feminismo y los abusos verbales, las violaciones a los derechos humanos y la homosexualidad, hasta las pasiones amorosas, la infidelidad e incluso el calentamiento global.
A lo largo de sus casi 400 páginas repasa también los movimientos socialistas, el comunismo, las dictaduras militares en el Cono Sur y las democracias.
“Violeta, como mi mamá, era una persona, una mujer bella, sin tener mucha conciencia de su belleza. Era inteligente, visionaria, talentosa, con buenas ideas para hacer dinero”, asegura Allende, de 79 años, a The Associated Press en una entrevista por videollamada desde su casa en California. “Corre todos los riesgos, ya sea la vida amorosa y la vida que quiere hacer... pero la diferencia es que mi mamá siempre dependía económicamente de alguien”.
Entonces Violeta, la mujer que le dice a su nieto que su vida es digna de ser contada no tanto por sus virtudes como por sus pecados, es en parte la madre de Allende, ella misma y “mucho de imaginación”.