
Cerebral, política y cruda, “Candyman”, que se estrena el viernes en cines de Estados Unidos, es una adición valiosa al catálogo de thrillers sociales destacados creados por Jordan Peele y marca un impresionante paso adelante para la directora DaCosta, que sólo tenía una cinta independiente a su nombre, el elogiado drama sobre un crimen “Little Woods”.
“Candyman” — ¡ay! ¿cuántas veces he escrito este nombre? — es una película de terror inusual que se desarrolla en los apartamentos de lujo y el arrogante mundo del arte en Chicago. Desde ahí los coguionistas DaCosta, Peele y Win Rosenfeld analizan la gentrificación, la brutalidad policiaca, la autenticidad, los mitos y la identidad negra.
La película es protagonizada por Yahya Abdul-Mateen II en el papel de Anthony, un artista gráfico que lucha por estar a la altura de su fama como “la gran esperanza negra de la futura escena artística de Chicago”. Él y su novia, la galerista Brianna (Teyonah Parris en un papel maravilloso), viven una vida de riqueza y privilegio, bebiendo vino moscato en su brillante duplex.
Incitado a crear un arte más rudo, Anthony encuentra una musa extraña en Candyman, quien, se dice, deambula por los peligrosos proyectos de vivienda Cabrini-Green en Chicago aterrorizando a los niños que se portan mal.
El mito dice que Candyman era un artista negro que fue contratado para retratar a una mujer blanca de la que se enamoró. El prejuicioso padre de ella contrató a vándalos para que le cortaran la mano y embadurnaran su cuerpo de miel con el fin de que las abejas lo picaran hasta matarlo. Luego lo quemaron.

La demanda, presentada por Spencer Elden el martes en un tribunal federal de California, alega que Nirvana y las disqueras detrás de “Nevermind” “comercializaron intencionalmente la pornografía infantil de Spencer y aprovecharon la naturaleza impactante de su imagen para promocionarse a sí mismos y su música a sus expensas”.
La demanda dice que Elden ha sufrido “daños de por vida” por la imagen omnipresente de él desnudo bajo el agua al parecer nadando tras un billete de un dólar que cuelga de un anzuelo.
Busca al menos 150.000 dólares de cada uno de los acusados, que son más de una docena e incluyen a los herederos de Kurt Cobain, los miembros sobrevivientes de Nirvana Krist Novocelic y Dave Grohl, y Geffen Records.
Representantes de los acusados no respondieron de inmediato correos electrónicos en busca de declaraciones.
Elden presenta la demanda ahora porque “finalmente tiene el coraje de responsabilizar a estos actores”, dijo una de sus abogadas, Maggie Mabie, a The Associated Press el miércoles.
Mabie señaló que, aunque la foto tiene 30 años, la demanda está dentro del periodo de prescripción según la ley federal de pornografía infantil por varias razones, entre ellas que la imagen todavía está en circulación y genera ingresos.
Elden también quiere que se modifiquen las nuevas versiones del álbum.

A continuación, algunas de las reacciones al deceso de Watts, fallecido el martes en Londres a los 80 años.
“Era un tipo encantador... Mis condolencias para los Stones. Un gran golpe para ellos porque Charlie era una roca. Un baterista fantástico, tan firme como una roca. Te amo Charlie, siempre te amaré. Hombre hermoso, y mis sinceras condolencias y cariño para su familia” — Paul McCartney, en un video en Twitter.
“Dios bendiga a Charlie Watts. Te vamos a extrañar. Amor y paz para la familia” – Ringo Starr en Twitter.
“Es un día muy triste. Charlie Watts era el baterista máximo. El más elegante de los hombres y una brillante compañía” — Elton John en Instagram.
“No sólo uno de los mejores bateristas en una de las bandas más grandes de todos los tiempos, sino un caballero de caballeros. Él solo le dio al mundo del rock clase real. El rock and roll lo echará de menos profundamente. Somos mucho menos sin él” — Little Steven Van Zandt, en Twitter.

El 2020 debió haber sido un año excepcional para la banda, con una gira de aniversario que unía sus dos eras — la versión original dirigida por Tom Johnston a principios de los 70, y una más R&B dirigida por Michael McDonald a finales de la esa misma década — y una invitación al Salón de la Fama del Rock & Roll que muchos fanáticos sintieron que merecían hacía décadas.
“Teníamos todo en marcha y se canceló debido a la pandemia, lo cual fue terrible”, dijo Johnston a The Associated Press en una entrevista en la sala de ensayo del grupo mientras se preparaban para la gira. “Hicimos la incorporación virtual al Salón de la Fama del Rock & Roll, eso fue todo. Luego fue un año en el que todos los días eran jueves y nada cambiaba. Fue prácticamente un año perdido”.
Ahora tratan de compensarlo con la gira, que finalmente comenzó el domingo en Des Moines, Iowa y se extiende hasta fines de octubre, con fechas previamente canceladas reservadas para el verano de 2022.
La gira, que coincide con el lanzamiento de un nuevo álbum en octubre, incluye a dos de sus fundadores, Johnston y el miembro más constante del grupo, Patrick Simmons, quienes comenzaron a tocar mayormente para motociclistas en bares de mala muerte y restaurantes de carretera cerca de su natal San José, California, en 1970.
- Detalles
- Operador 3
- Farandula
- 2384

En San Francisco, Eun Sun Kim, nacida en Corea, se convierte en la primera directora musical femenina de la compañía y la primera asiática. Casi 2,000 millas al este, Enrique Mazzola está tomando las riendas como el tercer director musical en la historia de la Lyric Opera de Chicago.
La compañía más grande del país, la Metropolitan Opera de Nueva York, tendrá un veterano relativo en el podio cuando su temporada abra el 27 de septiembre: Yannick Nezet-Seguin ha estado a cargo desde 2018-19.
Pero los cambios en estas y otras casas van más allá del personal. Como lo ve Marc Scorca, presidente y director ejecutivo de Opera America, hay una mayor determinación de atraer audiencias nuevas y más diversas y de promover nuevas obras.