
Cosby, de 83 años, cumplió casi tres años de una sentencia de tres a diez años tras ser declarado culpable de drogar y abusar sexualmente a la administradora de deportes de la Universidad de Temple, Andrea Constand, en la casa de él a las afueras de Filadelfia en 2004. Fue la primera celebridad juzgada y condenada en la era de #MeToo.
El exastro de “The Cosby Show” fue arrestado en 2015, cuando un fiscal de distrito armado con evidencia recién revelada — la declaración dañina del cómico en una demanda presentada por Constand — presentó cargos en su contra días antes de que venciera el plazo de prescripción de 12 años.
Pero la Corte Suprema de Pensilvania dijo que el fiscal de distrito Kevin Steele, quien tomó la decisión de arrestar a Cosby, estaba obligado a cumplir la promesa de su predecesor de no presentar cargos contra el actor. No había evidencia de que la promesa se haya hecho por escrito.
El juez David Wecht, en un escrito para un tribunal dividido, dijo que Cosby se había basado en la decisión del exfiscal de distrito de no presentar cargos contra él cuando el comediante dio un testimonio potencialmente incriminatorio en el caso civil de Constand.
El tribunal calificó el arresto de Cosby como “un agravio a la justicia fundamental, en particular cuando resulta en un proceso penal que fue cancelado por más de una década”.

James Spears enfatizó en un par de documentos presentados el martes a altas horas de la noche que no ha tenido poder sobre los asuntos personales de su hija por casi dos años.
Su documento señala que la corte debe investigar “las serias acusaciones relacionadas con trabajos forzados, tratamientos médicos obligados y terapia, atención médica inadecuada y limitaciones a sus derechos personales”.
“Dada la naturaleza de las acusaciones y reclamos es crucial que la corte confirme si el testimonio de la señora Spears es exacto, o no, para determinar qué tipo de acciones correctivas, de ser necesarias, deben emprenderse”, señalan los documentos.
Los documentos llegan una semana después de que Britney Spears habló por primera vez en una audiencia abierta de la corte sobre la tutela que ha controlado su vida por 13 años. La artista condenó a aquellos con poder sobre ella diciendo que ha sido obligada a dar conciertos en vivo, forzada a usar un dispositivo intrauterino anticonceptivo, obligada a tomar litio y otros medicamentos contra su voluntad y que se le ha impedido casarse o tener otro hijo.
“Honestamente creo que esta tutela es abusiva”, dijo Spears.

Fiallo murió apenas cinco días antes de cumplir 97, confirmó a The Associated Press su cuidadora por los últimos tres años, Blanca, al responder el teléfono en la casa de la escritora. La señora pidió sólo ser identificada por su nombre.
Fiallo, considerada la madre de las telenovelas latinoamericanas, estuvo consciente hasta hace dos días y falleció por la mañana en su casa rodeada de sus hijos, dijo su cuidadora. No supo explicar la causa del deceso.
“Lucecita”, “Peregrina”, “María de nadie”, “Pobre diabla” y “Esmeralda” fueron otras de sus telenovelas populares. Su obra, traducida a idiomas como el japonés y el checo, llegó a millones de espectadores en más de un centenar de países.
Actores que alcanzaron la fama internacional interpretando sus personajes no tardaron en expresar su pesar.
“Señora Delia Fiallo... La verdadera Reina de las #telenovelas. Hoy partes a un plano celestial diferente lleno de luz, porque tú siempre fuiste un ser de luz”, escribió la actriz Jeanette Rodríguez, quien protagonizó junto a Carlos Mata “Cristal” y “La dama de rosa”, en su cuenta de Instagram. “Qué dicha he tenido, poder construir mi carrera profesional a través de tus hermosos y maravillosos personajes, me siento orgullosa y agradecida”, agregó.
En la misma red social, Mata escribió: “Que descanses en Paz, mi querida Delia Fiallo. Mi eterno amor y gratitud. En este momento no tengo palabras”.

“Somos.” se estrena el miércoles en más de 190 países en el servicio de streaming, pero su creador y productor ejecutivo, James Schamus, tiene los ojos puestos en México.
“Si funciona en México eso es lo que nos importa y si cruza la frontera eso es genial también”, dijo Schamus en entrevista por videollamada desde el estado de Nueva York. “La clave de la serie es México y solamente México... Espero que al tener ese enfoque en lo local se abra puertas para lo global también, pero sólo tendrá éxito internacional si en su corazón es mexicana”.
La entrevista con Schamus, con la coproductora ejecutiva Fernanda Melchor y con la guionista y coproductora Monika Revilla fue realizada días antes de que la violencia vinculada a los cárteles volviera a acaparar los titulares con los ataques indiscriminados a civiles ocurridos en la fronteriza ciudad de Reynosa, en el estado de Tamaulipas, que dejaron 19 muertos o los que tuvieron lugar en el estado de Zacatecas con al menos 18 víctimas fatales.
La guerra contra el narco, iniciada en 2006 por el expresidente Felipe Calderón y continuada por su sucesor Enrique Peña Nieto desató una ola de violencia en el país. Al menos 250.000 homicidios se han registrado en México de acuerdo con cifras oficiales.
El actual presidente Andrés Manuel López Obrador ha tratado de tener un enfoque de menor confrontación, pero la violencia no desciende y en 2019 y 2020 se han registrado récords de homicidios con más de 35.000 cada año.
- Detalles
- Operador 3
- Farandula
- 2396

"A través de la fisicalidad de esta experiencia compartida, espero ofrecer un momento de inspiración, curiosidad, asombro y posibilidad", escribió Jacobs en las notas del programa de su colección de otoño, un desfile deslumbrante de puffers inspirados en el op-art y relucientes lentejuelas de la era espacial, sostenidas bajo los grandes arcos de la sucursal principal de la Biblioteca Pública de Nueva York.
Jacobs, cuyos ingeniosos desfiles suelen cerrar la Semana de la Moda de Nueva York con una sacudida de energía creativa, decidió no esperar a la próxima edición, que regresa en septiembre; decidió lanzar esta, su primera colección después de saltarse dos temporadas durante la pandemia, en pleno verano de Manhattan. En una noche sofocante, dio un regalo a los fanáticos y transeúntes: el espectáculo se proyectó simultáneamente en la fachada de Bergdorf Goodman, los grandes almacenes de lujo a unas 15 cuadras de la Quinta Avenida, donde la colección se venderá exclusivamente.
La ropa en sí era una mezcla tentadora de chaquetas acolchadas y abrigos en onduladas franjas de blanco y negro, algunos que se deslizaban por el suelo como glamorosos vestidos de baile en una pista de esquí, y enormes y brillantes lentejuelas redondas estampadas en vestidos largos y faldas, a veces con pantalones debajo. . Se sintió como si el país de las maravillas invernal se encontrara con una deslumbrante alfombra roja, con una parada para reabastecerse de combustible en otra galaxia.