MOUNT COBB, Pensilvania (AP) — Los gaiteros que regresaban de un desfile del Día de San Patricio fueron trasladados a hospitales después de que el autobús en el que viajaban se estrellara contra un camión con remolque, dijeron las autoridades.
El autobús salía de la carretera interestatal 84 en dirección oeste en el noreste de Pensilvania poco antes de las 6:30 p. m. del domingo cuando chocó contra el camión con remolque, que no tenía a nadie dentro, dijo el jefe del Departamento de Bomberos Voluntarios del municipio de Jefferson, Mike Shaffer, según WBRE-TV/WYOU-TV.
Diecisiete personas en el autobús sufrieron heridas leves, según el portavoz de la Policía Estatal de Pensilvania, el agente de primera clase Robert Urban. El accidente no se debió a las condiciones meteorológicas y está bajo investigación, añadió.
El autobús transportaba a la Greater Scranton Black Diamonds Pipe Band de regreso de un desfile en Milford, según Bill Hetherson, su representante comercial. La banda espera que todos se recuperen por completo. Cancelaron los eventos grupales del Día de San Patricio el lunes, pero algunos podrían tocar en solitario, dijo Hetherson.
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El festival Vive Latino ofreció una oportunidad para ver artistas femeninas destacadas y estilos musicales diversos en el cierre de su 25ta. edición.
El domingo por la tarde Aterciopelados de Colombia, liderados por Andrea Echeverri, interpretaron sus éxitos como “Florecita rockera” y “Bolero falaz”. Echeverri también dio la bienvenida a Rubén Albarrán de Café Tacvba para entonar “La estaca”, incluida originalmente en su disco “El dorado”. Este año el álbum cumple 30 de lanzado y el año pasado Café Tacvba celebró 35 años de carrera.
Mientras cantaban, Echeverri dijo “el rock no está muerto”, a lo que Albarrán le respondió “está bien muerto, pero ahora somos zombies del rock”.
Más adelante en la tarde Astropical, la agrupación fundada por Li Saumet de la banda colombiana Bomba Estéreo y Alberto “Beto” Montenegro de los venezolanos de Rawayana tuvo su debut en los escenarios con su concierto en el Vive. Saumet y Montenegro se presentaron con los álteregos que crearon para este nuevo proyecto: Caprice y Amarantoni.
“Venimos del planeta de la buena vibra”, expresó Saumet.
Presentaron temas de su disco homónimo debut como “Me Pasa (Piscis)”, “Siento (Virgo)” y “Una noche en Caracas (Tauro)” además de otros de sus respectivas bandas como “Ojitos Lindos” de Bomba y “Dame Un Break” de Rawayana.
“Este es un disco que salió hace una semana”, refirió Montenegro. “Así que muchísimas gracias a toda la gente que está cantando, primera vez que estamos tocando en vivo juntos”.
Las cantantes mexicanas Maria José, Yuri y Daniela Romo unieron fuerzas con Saúl Hernández, Napoleón y Leonardo de Lozanne para entonar temas de despecho, incluyendo “Rata de dos patas”, el éxito de la fallecida Paquita la del Barrio, que fue interpretado por Belinda. La cantante pop llevaba un traje de rayas cuyo saco tenía bordada la frase “I (corazón) Paquita” (amo a Paquita).
Ya en el horario nocturno, la cantautora chilena radicada en México Mon Laferte desplegó un show con bailarines y escenografías tipo cabaret en el escenario Amazon, el principal del festival, donde lució un minivestido con corsé y adornos florales blancos, un liguero, así como la melena rubia y corta que le daban el aíre de una estrella del viejo Hollywood. Laferte incluyó sus éxitos “Mi buen amor”, “Tu falta de querer” y “Amárrame”. También recordó que su primer concierto en el Vive había sido hace 10 años en la Carpa Intolerante, un escenario mucho más pequeño normalmente destinado para artistas alternativos y emergentes.
“Quiero agradecerles a mi México por 10 años y hoy estar aquí en este escenario”, manifestó Laferte quien como regalo para sus fans estrenó en vivo su canción “Otra noche de llorar”, para la que pidió que todos grabaran con sus celulares.
La euforia que dejó Laferte entre el público en el Estadio GNP Seguros, que sumó 80.000 asistentes el domingi, se mantuvo con el concierto de la banda de rock mexicana Zoé. Se trataba del único concierto del grupo de en el año y llega a cuatro del lanzamiento de su más reciente álbum.
Zoé incluyó temas que abarcaban bastante de su discografía desde “Rocanlover” de 2003 hasta “Sonidos de Karmática Resonancia” de 2021, pasando por una versión de “Luna” en la que al igual que en su “MTV Unplugged música de fondo” tuvieron como invitada a Denisse Gutiérrez para convertirla en una canción etérea. Gutierrez cumplía su segunda actuación estelar en el festival tras ser invitada una noche antes por Los Ángeles Azules.
La banda se despidió con un extraño encore de “Soñé”. Justo después de que interpretaran la canción por primera vez, apareció un mensaje que pedía al público guardar el celular para disfrutar ellos mismos de la canción.
“Disfrutar algo en el presente sin tener que grabarlo, disfrutarlo con el alma, con los ojos, sin tener que registrarlo”, dijo su vocalista León Larregui.
La gente así lo hizo.
La noche terminó con una nota alta con el concierto de la banda electrónica australiana Rüfüs Du Sol quienes hicieron bailar a miles con temas como “You Were Right”, “Music is Better” y “On My Knees”. Su vocalista Tyrone Lindqvist recordó que grabaron el video de su tema “Break My Love” en México.
Durante el día también se presentó El Cuarteto de Nos, Jay de la Cueva, Kany García, Draco Rosa, Keane, La Lupita y Midnight Generation.
BOSTON (AP) — El bar irlandés de Tommy McCarthy, ubicado en las afueras de la ciudad de Boston, sirve más Guinness que casi cualquier otro lugar en Estados Unidos, pero para el Día de San Patricio , el antiguo propietario de The Burren también se abastecerá de muchas opciones sin alcohol.
"Ha recorrido un largo camino desde que abrimos por primera vez", dijo McCarthy, quien comenzó a servir pintas en el querido establecimiento en 1996 después de mudarse al área de Boston desde West Clare, Irlanda.
Quizás no haya otra festividad más ligada a una ciudad que el Día de San Patricio en Boston. Según los historiadores, la ciudad fue la primera del país en celebrar al santo patrón de Irlanda el 17 de marzo de 1737, como forma de apoyar la oleada de inmigrantes irlandeses que llegó a la ciudad.
Sin embargo, aunque la festividad se ha vinculado con el consumo excesivo de alcohol a lo largo de los siglos, un pequeño pero creciente grupo de personas ha encontrado maneras de participar en los desfiles, festivales y banquetes del Día de San Patricio sin ajetreos. Lo hacen recurriendo a cervezas sin alcohol, cócteles sin alcohol y espacios exclusivamente sobrios, incluso en el corazón de Boston.
Unas vacaciones que no se tratan solo de alcohol
“El Día de San Patricio es una festividad muy popular para beber. Se promociona por todas partes”, dijo Jackie Taylor, quien lleva 12 años sobria.
Pero ha encontrado muchas formas de celebrar la festividad, ya sea en la ciudad o en casa, sin correr el riesgo de una situación en la que "quizás no puedas salir de allí sobrio".
Las bebidas sin alcohol son populares el fin de semana de San Patricio durante los cuatro días de espectáculos de música irlandesa en The Burren, que pueden durar 10 horas cada uno. McCarthy dijo que bebe Guinness, pero prefiere la cerveza sin alcohol cuando toca el violín.
“Le doy el toque final con la espuma cremosa del alcohol”, dijo. “Solo se siente un poquito de alcohol, pero se siente la verdadera crema. Pero también se siente el sabor de la auténtica Guinness sin alcohol. Es prácticamente lo mejor de todo”.
Michelle Flynn, gerente del pub irlandés Brendan Behan en Jamacia Plain, Boston, dijo que la mayoría de los bares ahora sirven cervezas sin alcohol, un cambio significativo respecto de décadas atrás.
“El barrio, la sociedad, todo ha cambiado, ha dado un giro de 1.000%, sobre todo entre los jóvenes”, afirmó.
Los jóvenes ya no beben tanto
No son solo los dueños de bares los que notan un aumento en la demanda de opciones sin alcohol. Los adultos jóvenes beben menos que en décadas pasadas, según una encuesta de Gallup , que informó en 2023 que los adultos menores de 35 años eran menos propensos a decir que consumían alcohol al menos ocasionalmente que a principios de la década de 2000.
Gallup también observó una disminución en la proporción de adultos jóvenes que beben regularmente o dicen que a veces beben “más de lo que creen que deberían” durante el mismo período de tiempo.
Gallup también observó una disminución en la proporción de adultos jóvenes que beben regularmente o dicen que a veces beben “más de lo que creen que deberían” durante el mismo período de tiempo.
Según Reilly, se trata de reorientar las festividades, típicamente llenas de alcohol, hacia la celebración de la herencia irlandesa y el homenaje a San Patricio, el sacerdote nacido a finales del siglo IV que fue esclavizado en Irlanda y posteriormente regresó para promover la expansión del cristianismo. También es una oportunidad para romper con los estereotipos dañinos sobre los irlandeses.
Cuando propuso por primera vez la idea de un evento sobrio en un día con tanta bebida, se encontró con incredulidad y dudas sobre el interés público. Ahora está en conversaciones con los líderes locales de Boston y cree que finalmente hay suficiente interés y apoyo para expandirse el evento el próximo año.
En general, la gente parece más interesada en estar más sana, afirmó Scelfo. Esto incluye cómo eligen pasar sus vacaciones.
“Los peligros y riesgos del alcohol están bien documentados cuando no se consume responsablemente”, dijo. “Tenemos una generación joven inteligente y comprometida con la salud y el bienestar. Y creo que eso es algo excelente”.
Krusei reportó desde Nashville, Tennessee, y Willingham desde Charleston, Virginia Occidental. Contribuyó Amelia Thomson DeVeaux, desde Washington D. C.
Por KIMBERLEE KRUESI , LEAH WILLINGHAM y RODRIQUE NGOWI
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La celebración por la edición 25 del Festival Vive Latino comenzó llena de emoción con las presentaciones de Caifanes y Los Ángeles Azules.
Caifanes, la banda de rock mexicana liderada por Saúl Hernández, hizo corear a buena parte de los cerca de 80.000 asistentes que tuvo el festival en su primera jornada.
“Viento”, “Mátenme porque me muero”, “Nubes” y “Los dioses ocultos” fueron algunos de los temas que interpretaron. También se dieron tiempo para presentar un nuevo tema recién lanzado este año, titulado “Y caíste”.
“Tú haces que esto exista y tú haces el espectáculo más grande y gracias a ti todas las bandas, todos los hermanos y hermanas, los grupos, compartimos este festival y es gracias a ti”, dijo Hernández al público extasiado desde el escenario principal del festival.
El vocalista se retiró del escenario para proyectar el video de “Canción sin miedo”, un tema contra los feminicidios y la violencia machista de la cantautora mexicana Vivir Quintana.
“Queremos pedir un aplauso a las mujeres que han hecho historia en este país. Por la dignidad, por la justicia, por la libertad de géneros. Ustedes hombres, porque hay muchos aquí, necesitamos hombres y menos machos. Lucha junto a tu pareja, tu familia, tus hijos”, dijo Hernández al presentar esta canción. La banda también recordó a los estudiantes desaparecidos y los periodistas asesinados en México proyectando imágenes de manifestaciones y carteles al interpretar su tema “Antes de que nos olviden”.
“No dejes que” y “Afuera” en una versión más bailable, fueron otras de las canciones que hicieron rugir al Estadio GNP Seguros.
Hernández también se dio tiempo de mencionar la controversia por la nueva designación del Golfo de México como Golfo de Estados Unidos por parte del gobierno federal estadounidense.
“América no es un país, América es un continente, un continente en el que vivimos millones de latinos”, dijo Hernández. “Por muchos, muchos siglos, por la eternidad, siempre se llamará el Golfo de México”.
A estas palabras siguió un cover de la canción proinmigrantes “Clandestino” de Manu Chao.
Más noche, la agrupación de cumbia mexicana Los Ángeles Azules fue otra de las que tuvieron más seguidores. Los Ángeles se han caracterizado por realizar versiones muy populares de sus canciones con artistas invitados, por lo que muchos ansiaban saber si alguno de ellos estaría acompañándolos en el escenario.
La primera fue Denise Gutiérrez, con quien lanzaron en 2014 una versión de su tema clásico “El listón de tu pelo”. La segunda fue Natalia Lafourcade, quien llegó para interpretar “Nunca es suficiente”, de la que hicieron una versión en 2018. A pesar de su amplia experiencia en los escenarios, tanto Gutiérrez como Lafourcade se veían emocionadas y nerviosas por presentarse ante la multitud.
“Esto es un sueño para mí”, dijo Lafourcade. “Canten muy fuerte mi México, les amo, muchas gracias, estoy muy emocionada”.
También tuvieron como invitadas a Ximena Sariñana para “Mis sentimientos”, que lanzaron en una versión conjunta en 2013, y Belinda para “Amor a primera vista”, de 2019.
Pero la mayor sorpresa vino cuando el líder de la banda, el bajista y cantautor Elías Mejía Avante, reveló que apenas hacía tres días había fallecido su padre Porfirio Mejía. Los Ángeles Azules es una agrupación familiar, por lo que la pérdida afectó a muchos de sus integrantes.
“Este evento se lo dedico a mi papi, tiene tres días de fallecido, pero venimos a cumplir con mucho corazón a ustedes”, dijo Elías. “Un aplauso para mi papi, el ángel mayor”, agregó antes de una emotiva versión de su nostálgica canción “Cómo te voy a olvidar”.
La banda alemana Scorpions logró presentarse en el Vive después de cancelar su presentación en 2024 por una cirugía de espalda de su vocalista Klaus Meine.
“Por dios, ha sido un año difícil, algunos de nosotros hemos pasado por momentos difíciles”, dijo Meine. “Así que estamos muy agradecidos de estar esta noche con ustedes y les vamos a tocar el primer concierto de la gira de aniversario”.
La agrupación creada en la extinta Alemania del Este, cumple 60 años de rock con temas como “Wind Of Change”, “Send Me An Angel”, “Rock You Like a Hurricane” y “I’m Leaving You”.
“Ha pasado mucho, mucho tiempo y se siente tan bien estar de gira de nuevo, no podría ser un mejor lugar que aquí en México esta noche”, dijo Meine.
Siddartha estrenó un tema llamado “Nada por hecho” e interpretó su éxito “00:00” acompañado de mariachi. La versión original “00:00" tiene trompetas y otros instrumentos de la música regional mexicana fusionados con música electrónica, por lo que acompañarla de una banda completa de mariachi la llevó a otro nivel.
“Nosotros estamos aquí para dar toda nuestra energía, nuestro corazón”, dijo Siddartha.
La agrupación de Monterrey El Gran Silencio, una de las bandas que se presentó en la primera edición del festival en 1998, también estaba de aniversario.
“32 años de pura sabrosura, 25 años del Vive Latino, y lo vamos a disfrutar como la primera vez”, dijo su vocalista Carlos Alberto Hernández, alias Cano Hernández o Capricornio Man, antes de entonar su éxito “Duerme soñando”. Cano también pidió que el público hiciera slam.
La banda tuvo como invitado a Rubén Albarrán de Café Tacvba y recordó al fallecido José José con su cover de “Lo que un día fue no será” y a otro artista con el que colaboraron y que también falleció, el acordeonista Celso Piña con quien lanzaron el tema “Cumbia Poder” que retomaron en el concierto.
La noche terminó con una presentación estelar de Molotov en la que su miembro fundador Jay de la Cueva fue el guitarrista invitado tras el anuncio de que su guitarrista titular, Tito Fuentes, tenía problemas de salud. Al final, Fuentes sí estuvo un momento en el escenario, al igual que otro miembro original de la banda, Iván Moreno y el hijo del bajista Paco Ayala, Max, quien tocó la batería en “Frijolero”, un tema que dedicaron a los inmigrantes.
Foster The People, Meme del Real, The Guapos (otra de las bandas de De la Cueva) y Dhuncan Du fueron otros de los artistas que se presentaron en la primera jornada del Vive Latino 25. El festival continuará el domingo con presentaciones de Zoé, Aterciopelados y Keane.
ROMA (AP) — Donatella Versace fue reemplazada como directora creativa de la casa de moda de lujo italiana fundada por su difunto hermano Gianni Versace, asumiendo el nuevo papel de embajadora principal de la marca, anunció el jueves el propietario estadounidense de Versace, Capri Holdings.
Versace será reemplazado por Dario Vitale, quien recientemente fue director de diseño de la marca Miu Miu, propiedad del Grupo Prada. Su nombramiento entrará en vigor el 1 de abril.
Versace, de 69 años, dio la bienvenida a Vitale, enfatizando en una declaración que "defender a la próxima generación de diseñadores siempre ha sido importante para mí", mientras que Vitale, de 41 años, agradeció a Versace por "su confianza en mí".
El legado de Donatella
Versace asumió el cargo de directora creativa en 1997 tras el asesinato de su hermano en Miami, al principio con cautela y luego con una audacia que la llevó a protagonizar momentos memorables en pasarela y alfombra roja. Entre ellos, un homenaje curativo y celebratorio a Gianni Versace en el 20.º aniversario de su muerte, con supermodelos que él ayudó a crear junto a una nueva generación de modelos famosas, y Jennifer López con una versión aún más ligera del vestido de selva que casi arrasó en internet en los Grammy del año 2000 , retomado en la pasarela de primavera-verano de 2020.
Versace reconoció la dificultad de su transición al adoptar los rasgos de su hermano, conocido por sus siluetas sensuales y sus estampados deliberadamente llamativos, así como por los motivos de Medusa y Greca de Versace. Bajo la dirección de Donatella, Versace se convirtió en sinónimo de la mujer poderosa que ella misma proyectaba, a pesar de sus periodos de inseguridad.
“Me pregunté por qué me había costado tanto encontrar mi camino”, declaró a los periodistas antes del concierto de aniversario. “Los primeros años no estaba segura de mí misma. Cometí errores. Pero de los errores se aprende”.
Rumores de venta
El cambio creativo se produce en medio de especulaciones de que el Grupo Prada está en conversaciones para comprar Versace a Capri Holdings, que pagó 2.000 millones de euros (actualmente 2.200 millones de dólares) por la casa de moda en 2018. El grupo estadounidense también es propietario de Michael Kors y Jimmy Choo.
Miuccia Prada reconoció su interés en la marca durante la Semana de la Moda de Milán el mes pasado, mientras que Versace no hizo comentarios en el que sería su último desfile. Versace lució simbólicamente una chaqueta vintage que Gianni le hizo en 1992, inspirada en la impactante colección Miss S&M.
El comunicado de Capri Holding no mencionó ningún plan para vender Versace, pero la llegada de un diseñador de Miu Miu probablemente sólo alimente las especulaciones sobre un posible acuerdo.
Homenajes a Versace
Versace recibió una gran cantidad de muestras de amor y apoyo en las redes sociales que marcaron el cambio de los diseñadores más jóvenes a los que ha defendido, incluidos el director creativo de Roberto Cavalli, Fausto Puglisi, y el ex diseñador de Valentino, Pierpaolo Piccoli, junto con decenas de miles de fanáticos de la moda.
"Espero haberlos hecho sentir orgullosos hasta ahora", escribió Versace en una publicación de Instagram celebrando los momentos más importantes de ella y su hermano en los casi 50 años de Versace.
Incluyeron fotos de Gianni y Donatella juntos y los principales momentos de celebridades de Versace, con Lady Diana, Naomi Campbell, Elton John, Adele, Taylor Swift, Gigi Hadid, Lady Gaga, Madonna, Jane Fonda y muchos más.
Mirando hacia el futuro
El director ejecutivo de Versace, John D. Idol, declaró que el cambio creativo formaba parte de un plan de sucesión bien pensado para Versace. Calificó a Vitale de «líder fuerte» y expresó su confianza en que su talento y visión serán fundamentales para el crecimiento futuro de Versace.
Como embajador principal de la marca, Versace “seguirá defendiendo la marca Versace y sus valores”, afirmó Idol.
Versace representó el 20% de los ingresos de Capri Holdings en 2024, que ascendieron a 5.200 millones de euros. Capri presentó recientemente planes estratégicos para reequilibrar la cartera de Versace y devolver la marca a sus raíces más audaces, aumentar las ventas de accesorios y recuperar a los consumidores de gama baja, desanimados por la priorización pospandemia en clientes con mayor patrimonio.
Durante la presentación, Idol reconoció que Versace había tenido dificultades recientemente en el sector de la moda masculina, "donde el cliente histórico estaba acostumbrado a que fuéramos muy, muy ruidosos. Y ahora somos mucho más discretos".
Campeón de los diseñadores más jóvenes
Versace dijo que estaba "encantada" de que Vitale se uniera a Versace y que estaba "emocionada" de ver la marca que su hermano fundó en 1978 "con nuevos ojos".
“Ha sido el mayor honor de mi vida continuar el legado de mi hermano Gianni. Él fue un verdadero genio, pero espero heredar algo de su espíritu y tenacidad”, declaró. “En mi nuevo cargo como embajadora principal de la marca, seguiré siendo la defensora más apasionada de Versace. Versace está en mi ADN y siempre en mi corazón”.
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.