­
Noticias EEUU

 

EntusiasmoAssociated Press (AP) — Dos hombres acusados de un complot para secuestrar a la gobernadora de Michigan estaban “sumamente entusiasmados” con el plan y no expresaron renuencia alguna, declaró el miércoles un testigo en el caso.
Ty Garbin también restó importancia al rol desempeñado por dos informantes del FBI que se entrenaron con el grupo, afirmando que no recuerda que ninguno de ellos haya sugerido secuestrar a la gobernadora, Gretchen Whitmer. “No que yo haya visto, no”, dijo Garbin al jurado en el tribunal federal en Grand Rapids, Michigan.
Adam Fox y Barry Croft Jr. están siendo enjuiciados por segunda vez por cargos de conspiración. Un jurado en abril no pudo llegar a un veredicto unánime, pero los eximió.
Garbin es un testigo importante para la fiscalía: Aceptó colaborar con las autoridades poco después de ser arrestado y se declaró culpable. Kaleb Franks se declaró culpable y dará testimonio también.
Las autoridades sostienen que Fox y Croft querían provocar una insurrección nacional y que el descontento con las restricciones por la pandemia llevó a los procesados a tramar el secuestro en 2020. Los abogados de la defensa, sin embargo, argumentan que los agentes encubiertos del FBI y unos operadores deshonestos fraguaron la trama.

Juez permiteWASHINGTON (AP) — Un grupo que pide limitar significativamente la inmigración logró una victoria legal en su demanda federal en la que acusa al gobierno de Joe Biden de violar la ley ambiental cuando suspendió la construcción de un muro en la frontera con México y trató de anular otras políticas de inmigración promulgadas por el expresidente Donald Trump.
Un juez federal en Washington D.C. falló la semana pasada que una demanda presentada por la organización Massachusetts Coalition for Immigration Reform contra tres agencias federales puede proceder, al menos en parte.
El juez Trevor McFadden dijo que la corte federal tiene jurisdicción para considerar la causa, aunque desestimó dos de los 11 reclamos del grupo, con sede en la zona de Boston.
El grupo Center for Immigration Studies, que promueve una reducción de la inmigración y que presentó la demanda a nombre de la coalición de Massachusetts, celebró el fallo.
“Era hora de resolver este asunto”, dijo Julie Axelrod, directora de litigios en la organización, en un comunicado el miércoles. “Los enormes impactos de la inmigración en Estados Unidos, entre ellos la degradación de las tierras fronterizas del sur, de nuestra infraestructura, la expansión urbana, la contaminación, las emisiones globales de carbono y otras consideraciones ambientales se han vuelto imposibles de ignorar”.
La demanda argumenta que el gobierno federal violó la ley ambiental al suspender la construcción del muro, poner fin a la política de “Permanecer en México”, expandir los programas de refugiados para afganos, centroamericanos y otras poblaciones, y relajar ciertas políticas para la patrulla fronteriza y los agentes de inmigración.

Arizona Caída contenedoresPHOENIX (AP) — Las labores del gobernador de Arizona, el republicano Doug Ducey, de utilizar contenedores de carga para cerrar una brecha de 300 metros (1,000 pies) en el muro fronterizo entre Estados Unidos y México cerca de Yuma sufrió un pequeño contratiempo después de que se cayeron dos contenedores que estaban apilados .
Claudia Ramos, corresponsal de la plataforma digital de Univision Noticias en Arizona, publicó en su cuenta de Twitter una foto que tomó el lunes por la mañana en la que se veían los contenedores de costado. Dijo que se cayeron en el lado estadounidense de la frontera.
Hasta el momento no se ha presentado ningún testigo para contar lo que ocurrió el domingo por la noche.
Ramos indicó que los contratistas de la zona le dijeron que creían que los contenedores podrían haber sido derribados por los fuertes vientos monzónicos. Pero C.J. Karamargin, vocero de Ducey, dijo que dudaba de esa hipótesis, y agregó que aunque los contenedores están vacíos no dejan de pesar miles de kilos.
“Es poco probable que se trate de un suceso meteorológico”, dijo Karamargin, insinuando que había sido obra de alguien que se oponía al muro.
El par de contenedores apilados fueron enderezados la mañana del lunes.
“Obviamente dimos en el clavo. No les gusta lo que estamos haciendo y no quieren mantener abierta la frontera”, dijo el portavoz.
Funcionarios de la oficina de Ducey dicen que tomaban medidas para detener a los migrantes después de las reiteradas e incumplidas promesas del gobierno del presidente Joe Biden de cerrar la brecha.

Liz CheneyCHEYENNE, Wyoming, EE.UU. (AP) — La representante de Wyoming Liz Cheney, la mayor adversaria de Donald Trump entre los congresistas republicanos, fue derrotada el martes en unas primarias del partido por una aspirante apoyada por el expresidente. El resultado reforzó el control de Trump sobre las bases del partido.
La congresista, que estaba en su tercera legislatura, y sus aliados encararon la jornada con pesimismo, conscientes de que el apoyo de Trump había dado un impulso considerable a Harriet Hageman en el estado donde el exmandatario ganó por un margen más amplio en 2020. Cheney ya pensaba en su futuro político más allá del Capitolio y podría barajar una candidatura presidencial en 2024, lo que la colocaría de nuevo enfrentada a Trump.
Ante un pequeño grupo de seguidores, incluido su padre, el ex vicepresidente Dick Cheney, Cheney describió su derrota como el inicio de un nuevo capítulo en su carrera.
“Nuestro camino está lejos de terminar”, dijo el martes por la noche parafraseando a Abraham Lincoln, que también perdió elecciones al Congreso antes de llega a la presidencia y preservar el país.
Los resultados, y el margen de unos 30 puntos, eran un claro recordatorio del rápido giro a la derecha en el partido. Antes dominado por conservadores centrados en la seguridad nacional y en dar facilidades para empresas, el partido pertenece ahora a Trump, impulsado por su atractivo populista y, sobre todo, su negación de la derrota en las elecciones de 2020.
Esas mentiras, rechazadas con rotundidad por funcionarios electorales federales y estatales, así como el propio secretario de Justicia de Trump y jueces nombrados por él, hizo que Cheney pasara de ser una crítica ocasional del expresidente a la voz más clara en el partido que alertaba de que el exmandatario supone una amenaza para las normas democráticas. Ella es la republicana de mayor rango en el comité de la Cámara de Representantes que investiga la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos, protagonizada por una turba de seguidores de Trump. Cheney hizo referencia al ataque cuando habló de su futuro político.
“Desde el 6 de enero he dicho que haré lo que sea necesario para asegurar que Donald Trump nunca vuelve a acercarse al Despacho Oval, y lo digo de verdad”, dijo.
Fiscalía se oponeWASHINGTON (AP) — El Departamento de Justicia se opuso el lunes a que se dé a conocer la declaración jurada que sustentó la orden de allanamiento de la mansión del expresidente Donald Trump en Florida, alegando que la investigación “implica material ultrasecreto” y el documento contiene información delicada acerca de los testigos.
El gobierno expresó su oposición en respuesta a solicitudes ante la corte por parte de varias organizaciones noticiosas, incluida The Associated Press, para que se le retire el precinto a la declaración jurada que el Departamento de Justicia presentó cuando solicitó la orden de allanamiento para registrar la Finca Mar-a-Lago.
El documento presentado ante la corte por el gobierno —firmado por Juan Antonio Gonzalez, fiscal federal en Miami, y Jay Bratt, un alto funcionario de seguridad nacional del Departamento de Justicia— alega que dar a conocer la declaración jurada “provocaría un daño significativo e irreparable a esta investigación penal en curso”.
El documento, dicen los fiscales, proporciona detalles sobre “información muy delicada acerca de testigos”, incluidas personas que han sido interrogadas por el gobierno, y contiene información confidencial de un jurado investigador.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

046660897
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
4791
17378
136144
114733
835198
46660897

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.28
07-07-2025 06:27
loading