Jueza protegeAUSTIN, Texas, EE.UU. (AP) — Una jueza de Texas impidió el jueves que otro grupo de ayuda a inmigrantes sea sometido a un interrogatorio más profundo como parte de una investigación liderada por republicanos texanos sobre las organizaciones que apoyan a los inmigrantes que cruzan la frontera sur de Estados Unidos.
La jueza Maya Guerra Gamble falló que el grupo de ayuda Team Brownsville no estaba obligado a testificar con relación a la investigación. El fallo representa una nueva derrota judicial para los funcionarios texanos que han sometido a los grupos proinmigrantes a un escrutinio cada vez mayor. Las investigaciones se iniciaron luego de que en 2022 el gobernador republicano Greg Abbott, sin presentar evidencia, escribiera una carta en la que insinuaba que algunos grupos podían estar actuando ilegalmente o ayudando a los inmigrantes a ingresar ilegalmente a Estados Unidos.
El dictamen de la jueza Gamble no impide que las autoridades sigan investigando a Team Brownsville, a la cual acusan de uso indebido de subvenciones federales. Durante una audiencia celebrada en Austin, los abogados de Team Brownsville refutaron los señalamientos y acusaron a las autoridades texanas de tratar de intimidar a los grupos proinmigrantes.
En julio, un juez emitió un dictamen similar con relación a la organización Catholic Charities of the Rio Grande Valley, y otro juez impidió que las autoridades texanas cerraran un albergue para inmigrantes en El Paso.
Los voceros del fiscal general de Texas, Ken Paxton, cuya oficina dirige las investigaciones, no respondieron por el momento a las solicitudes de comentarios después de la audiencia.
No se han presentado cargos penales contra ninguno de los grupos, y los abogados de la fiscalía de Paxton le dijeron a Gamble que no tenían interés en iniciar una investigación penal contra Team Brownsville, organización que proporciona alimentos y albergue a solicitantes de asilo que llegan a Estados Unidos.
Lathan es miembro del Statehouse News Initiative, una iniciativa de The Associated Press/Report for America. Report for America es un programa nacional sin fines de lucro que coloca a periodistas en redacciones locales para que informen sobre temas que reciben poca cobertura.
NADIA LATHAN
Lathan is a statehouse reporter based in Austin, Texas. She is a Report for America corps member.
(Denise Cathey/The Brownsville Herald vía AP, Archivo)
Entrevista HarrisSAVANNAH, Georgia, EE.UU. (AP) — La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, dijo el jueves que los electores están listos para “un nuevo camino hacia adelante”, en la primera entrevista televisiva que ella y su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota Tim Walz, conceden en su campaña por la presidencia.
“Una de mis mayores prioridades es hacer lo que podamos para fortalecer y apoyar a la clase media”, señaló. “Cuando veo las aspiraciones, las metas, las ambiciones del pueblo estadounidense, creo que la gente está lista para un nuevo camino hacia adelante”.
La entrevista con Dana Bash, de la cadena CNN, le da a Harris una oportunidad de acallar las críticas de que ha evitado acudir a ambientes no controlados, mientras le proporciona una nueva plataforma para definir su campaña y poner a prueba su temple político antes de un debate con el expresidente Donald Trump programado para el 10 de septiembre. Pero también conlleva riesgos, en un momento en que su equipo intenta aprovechar el impulso derivado de la salida del presidente Joe Biden de la campaña y de la realización de la Convención Nacional Demócrata la semana pasada.
La entrevista con CNN fue grabada a la 1:45 de la tarde en Kim’s Cafe, un restaurante local propiedad de personas de raza negra en Savannah, Georgia, y fue difundida el jueves por la noche.
A Harris le preguntaron sobre cambios en sus políticas a través de los años, específicamente sus giros radicales con respecto a la fracturación hidráulica para la extracción de crudo y la despenalización de los cruces fronterizos ilegales.
“Creo que el aspecto más importante y más significativo de mi perspectiva de políticas y decisiones es que mis valores no han cambiado”, respondió Harris.
La vicepresidenta también ignoró el cuestionamiento que hizo Trump sobre su identidad racial después de que el exmandatario dijo que ella “resultó ser negra”. Harris, que tiene ascendencia negra y del sudeste asiático, dijo que se trataba “del mismo manual viejo y trillado”.
Dijo también que si es elegida nombraría a un republicano como parte de su gabinete, aunque no tiene un nombre en mente.
Las entrevistas en conjunto con el compañero de fórmula son algo usual en la política estadounidense: Biden y Harris, Trump y Mike Pence, Barack Obama y Biden; todos ellos concedieron una en un momento similar en la contienda. La diferencia es que todos esos candidatos también habían acudido a entrevistas ellos solos. Harris aún no concede una entrevista en profundidad desde que se convirtió en la candidata presidencial del Partido Demócrata hace cinco semanas, aunque sí dio varias mientras aún era compañera de fórmula de Biden.
ZEKE MILLER
Zeke is AP’s chief White House correspondent
COLLEEN LONG
The White House, law enforcement and legal affairs
(AP Foto/Jacquelyn Martin)
Nino muertoPORTSMOUTH, NH (AP) — Un hombre que era perseguido por el asesinato de una mujer en New Hampshire fue baleado fatalmente por la policía en un puente que conecta el estado con Maine, dijeron las autoridades el jueves. Un niño de 8 años fue encontrado muerto a tiros en el auto del hombre.
El puente del río Piscataqua a lo largo de la carretera interestatal 95 ha estado cerrado desde aproximadamente las 3 a. m. y el tráfico estaba congestionado en ambos lados mientras los conductores fueron desviados a otros dos puentes.
El puente Piscataqua conecta Portsmouth, New Hampshire, con Kittery, Maine, y decenas de miles de vehículos cruzan el puente diariamente. No estaba claro si el tráfico se despejaría antes de que se inicien los viajes en serio durante el feriado del Día del Trabajo.
El hombre aparentemente mató a una mujer en una casa durante la noche en Troy, New Hampshire, a unas 100 millas (160 kilómetros) de distancia en la parte occidental del estado, y luego condujo hasta el puente, dijo el fiscal general John Formella en un comunicado de prensa.
“Temprano esta mañana, la policía se enfrentó a un hombre adulto en el puente en un incidente que terminó con un disparo fatal. La Oficina del Fiscal General de Maine está investigando ese incidente de tiroteo en el que participó un agente”, se lee en el comunicado de prensa.
“La policía también encontró en el puente a un niño de ocho años que había recibido un disparo mortal” en el vehículo del hombre, según el comunicado de prensa. Las circunstancias exactas “siguen siendo objeto de una investigación activa”.
No hubo amenaza para el público y el puente permaneció cerrado en ambas direcciones debido a la investigación, según el comunicado de prensa.
No se han hecho públicos nombres.
Entre 70.000 y 80.000 vehículos utilizan el puente Piscataqua cada día, según el Departamento de Transporte de Maine.
Los periodistas de Associated Press David Sharp en Portland, Maine, y Kathy McCormack en Concord, New Hampshire, contribuyeron a este informe.
Caleb Jones
Jones es el subdirector de noticias de The Associated Press para Nueva Inglaterra. Supervisa las noticias de última hora y las iniciativas empresariales en Maine, New Hampshire, Vermont, Massachusetts y Rhode Island.
Por  CALEB JONES
(Foto AP/Caleb Jones)
Trumpp campanaaEl expresidente Donald Trump tiene previsto hacer campaña el jueves en Michigan y Wisconsin mientras intensifica los viajes a los estados en disputa de cara al tradicional giro del Día del Trabajo hacia las elecciones de otoño.
Mientras tanto, la vicepresidenta Kamala Harris y su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, se sentarán el jueves para su primera entrevista televisiva importante de su campaña presidencial mientras el dúo viaja por el sureste de Georgia en una gira en autobús.
La entrevista con Dana Bash de CNN le dará a Harris la oportunidad de calmar las críticas de que ha evitado los entornos no controlados.
Siga la cobertura de las elecciones 2024 de AP en: https://apnews.com/hub/election-2024 .
Aquí está lo último:
Las encuestas muestran un mayor entusiasmo entre los demócratas desde que Harris se convirtió en la candidata presidencial
Según una encuesta de Gallup , el entusiasmo de los demócratas por votar en noviembre ha aumentado en los últimos meses. Alrededor de 8 de cada 10 demócratas dicen ahora que están más entusiasmados que de costumbre por votar, en comparación con el 55% en marzo.
Esto les da un entusiasmo que no tenían a principios de este año. El entusiasmo de los republicanos ha aumentado mucho menos durante el mismo período. Alrededor de dos tercios de los republicanos dicen ahora que están más entusiasmados que de costumbre con respecto a votar.
Trump visita distritos clave en Michigan y Wisconsin mientras se intensifica la campaña en los campos de batalla
Donald Trump tiene previsto hacer campaña el jueves en Michigan y Wisconsin mientras el expresidente intensifica sus viajes a los estados en disputa de cara al tradicional Día del Trabajo hacia las elecciones de otoño.
El intenso enfoque de Trump en recuperar los estados que ganó en 2016 pero perdió por poco en 2020 continúa con paradas en el centro de Michigan y el oeste de Wisconsin.
El día de Trump comienza con un mitin por la tarde en Potterville, Michigan, cerca de la capital del estado, Lansing. Trump ganó en el condado de Eaton, donde se encuentra parte de Lansing, tanto en 2016 como en 2020, pero por un margen menor la segunda vez.
Más tarde, visitará La Crosse, Wisconsin, para una asamblea pública moderada por la exrepresentante Tulsi Gabbard, quien lo apoyó en Detroit. Será la primera visita de Trump a Wisconsin desde la Convención Nacional Republicana en Milwaukee.
Harris y Walz se sentarán para la primera entrevista televisiva importante de su campaña presidencial
La vicepresidenta Kamala Harris y su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, se sentarán el jueves para su primera entrevista televisiva importante de su campaña presidencial mientras el dúo viaja por el sureste de Georgia en una gira en autobús.
La entrevista con Dana Bash de CNN le dará a Harris la oportunidad de apaciguar las críticas de que ha evitado los entornos no controlados, al mismo tiempo que le brinda una nueva plataforma para definir su campaña y poner a prueba su temple político antes de un próximo debate con el expresidente Donald Trump programado para el 10 de septiembre. Pero también conlleva riesgos, ya que su equipo intenta aprovechar el impulso de la reorganización de la lista tras la salida de Joe Biden y la Convención Nacional Demócrata de la semana pasada.
La entrevista de CNN se emitirá a las 9 p. m., hora del este de EE. UU., y se grabará a la 1:45 p. m., hora del este de EE. UU., durante la gira en autobús de dos días de Harris por el sureste de Georgia, que culminará con un mitin por la tarde en Savannah.
Las entrevistas conjuntas durante un año electoral son algo habitual en política: Biden y Harris, Trump y Mike Pence, Barack Obama y Biden, todos las realizaron en un momento similar de la carrera.
Por  LA PRENSA ASOCIADA
(Foto AP/Carolyn Kaster)
Alborotador CapitolioWASHINGTON (AP) — Un hombre de Kentucky que fue el primer alborotador en ingresar al Capitolio de Estados Unidos durante el ataque de una turba al edificio fue sentenciado el martes a más de cuatro años de prisión.
Un policía que intentó someter a Michael Sparks con gas pimienta lo describió como un catalizador de la insurrección del 6 de enero . Ese día, el Senado entró en receso menos de un minuto después de que Sparks saltara al edificio a través de una ventana rota. Sparks luego se unió a otros alborotadores para perseguir a un policía por las escaleras.
Antes de conocer su sentencia, Sparks le dijo al juez que todavía cree que las elecciones presidenciales de 2020 estuvieron plagadas de fraude y fueron “totalmente robadas al público estadounidense”.
“Lamento que lo que ocurrió ese día no haya ayudado a nadie”, dijo Sparks. “Lamento que nuestro país se encuentre en el estado en el que se encuentra”.
El juez de distrito estadounidense Timothy Kelly, que condenó a Sparks a cuatro años y cinco meses, le dijo que no había nada patriótico en su destacado papel en lo que fue una “vergüenza nacional”.
"Realmente no creo que usted aprecie la gravedad de lo que sucedió ese día y, francamente, la seriedad de lo que hizo", dijo el juez.
Los fiscales federales recomendaron una sentencia de prisión de cuatro años y nueve meses para Sparks, un ex trabajador de fábrica de 47 años de Cecilia, Kentucky.
El abogado defensor Scott Wendelsdorf pidió al juez que condenara a Sparks a un año de detención domiciliaria en lugar de prisión.
Un jurado condenó a Sparks por los seis cargos que enfrentaba, incluido un delito grave por interferir con la policía durante un desorden civil. Sparks no testificó en su juicio en Washington, DC.
En las semanas previas al ataque del 6 de enero, Sparks utilizó las redes sociales para promover teorías conspirativas sobre fraude electoral y abogar por una guerra civil.
"Es hora de sacarlos del Congreso. Es una tiranía", publicó en Facebook tres días antes de los disturbios.
Sparks viajó a Washington, DC, con compañeros de trabajo de una planta de componentes y productos electrónicos en Elizabethtown, Kentucky. Asistieron al mitin “Stop the Steal” del entonces presidente Donald Trump cerca de la Casa Blanca el 6 de enero.
Después de la manifestación, Sparks y un amigo, Joseph Howe , se unieron a la multitud que marchaba hacia el Capitolio. Ambos llevaban chalecos tácticos. Howe fue captado en video diciendo repetidamente: "Vamos a entrar en ese edificio".
Fuera de cámara, Sparks agregó: “Todo lo que se necesita es que una persona se vaya. El resto lo seguirá”, según los fiscales. El abogado de Sparks argumentó que la evidencia no prueba que Sparks haya hecho esa declaración.
“Por supuesto, tanto Sparks como Howe tenían más razón de lo que quizás nadie más sabía en ese momento: poco tiempo después, Sparks hizo historia como la primera persona en entrar, y el resto, de hecho, lo siguió”, escribieron los fiscales.
Dominic Pezzola, miembro del grupo extremista de extrema derecha Proud Boys, utilizó un escudo policial para romper una ventana junto a la puerta del ala del Senado. El sargento de policía del Capitolio, Victor Nichols, roció a Sparks en la cara mientras saltaba a través del vidrio roto.
Nichols testificó que Sparks actuó “como una luz verde para todos los que estaban detrás de él, y todos lo siguieron justo detrás porque era como si estuviera bien entrar al edificio”. Nichols también dijo que las acciones de Sparks fueron “el catalizador para que el edificio fuera completamente asaltado”.
Sin dejarse intimidar por el gas pimienta, Sparks se unió a otros alborotadores para perseguir al oficial de policía del Capitolio Eugene Goodman mientras este se retiraba por las escaleras y encontraba respaldo de otros oficiales cerca de la cámara del Senado.
“¡Ésta es nuestra América!”, gritó Sparks a la policía. Abandonó el edificio unos diez minutos después.
El abogado de Sparks restó importancia al hecho de que su cliente fuera el primer alborotador en ingresar al edificio.
“Si bien técnicamente es cierto en términos de cronología, no condujo a la multitud hacia el edificio ni provocó la brecha por la que él y otros ingresaron”, escribió Wendelsdorf. “En realidad, ese día hubo ocho puntos de acceso diferentes que los manifestantes aprovecharon de forma separada e independiente”.
Pero el juez dijo que cuándo y dónde Sparks entró al Capitolio fue un factor importante en su sentencia.
“Creo que es innegable que la primera persona” en entrar al Capitolio “tendría un efecto alentador y motivador en todos los que estaban al menos cerca”, dijo Kelly a Sparks. “Decir que no fue un punto clave y material en la toma del Capitolio por parte de la turba, creo, es simplemente ignorar lo obvio”.
Sparks fue arrestado en Kentucky menos de un mes después del motín. Sparks y Howe fueron acusados ​​juntos en una acusación formal en noviembre de 2022. Howe se declaró culpable de los cargos de agresión y obstrucción y fue sentenciado el año pasado a cuatro años y dos meses de prisión.
Más de 1.400 personas han sido acusadas de delitos federales relacionados con los disturbios del Capitolio. Aproximadamente 950 acusados ​​de disturbios han sido condenados y sentenciados. Más de 600 de ellos han recibido penas de prisión que van desde unos pocos días hasta 22 años.
Por  Michael Kunzelman
(Foto AP/Mark Schiefelbein)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045255254
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
13379
26238
65450
344363
511835
45255254

Tu IP desde donde navegas es: 18.226.181.36
14-05-2025 13:20