TiktokWASHINGTON (AP) — Un proyecto de ley que podría hacer que la popular aplicación para compartir videos TikTok no esté disponible en Estados Unidos está rápidamente ganando terreno en la Cámara de Representantes, dado que los legisladores han expresado su preocupación por la posibilidad de que la plataforma vigile y manipule a los estadounidenses.
La medida obtuvo el apoyo del presidente de la cámara baja, Mike Johnson, y pronto podría someterse a votación en el pleno. El proyecto fue aprobado el jueves en comisiones con una votación bipartidista unánime (50-0).
La Casa Blanca ha proporcionado apoyo técnico en la redacción del proyecto de ley, aunque la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que la legislación sobre TikTok “todavía necesita algo de trabajo” para llegar a un punto en el que el presidente Joe Biden la respalde.
El proyecto de ley tiene dos vertientes. En primer lugar, exige a ByteDance Ltd., con sede en Beijing, que se desprenda de TikTok y otras aplicaciones que controla en un plazo de 180 días a partir de la promulgación del proyecto de ley; de lo contrario, dichas aplicaciones quedarán prohibidas en Estados Unidos. En segundo lugar, crea un proceso para que el poder ejecutivo prohíba el acceso a una aplicación propiedad de un adversario extranjero si supone una amenaza para la seguridad nacional.
“Es una medida importante y bipartidista para hacer frente a China, nuestro mayor adversario geopolítico, que está socavando activamente nuestra economía y nuestra seguridad”, dijo Johnson el jueves.
Algunos legisladores y críticos de TikTok han argumentado que el gobierno chino podría obligar a la empresa a compartir datos sobre usuarios estadounidenses. TikTok afirma que nunca lo ha hecho y que no lo haría si se lo pidieran. El gobierno de Estados Unidos tampoco ha aportado pruebas de ello.
Los críticos también afirman que la aplicación podría utilizarse para difundir información errónea beneficiosa para Beijing.
El expresidente Donald Trump intentó prohibir TikTok a través de un decreto, pero los tribunales bloquearon la medida después de que TikTok interpusiera una demanda con el argumento de que tales acciones violarían la libertad de expresión y el derecho al debido proceso.
Los periodistas de The Associated Press Seung Min Kim, y Mae Anderson, en Brooklyn, Nueva York, contribuyeron a este despacho. Hadero informó desde Jersey City, Nueva Jersey.
HALELUYA HADERO
Haleluya covers Amazon, retail and technology.
(AP Foto/Frank Franklin II, Archivo)
BY KEVIN FREKING AND HALELUYA HADERO
Biden archivosWASHINGTON (AP) — En cinco horas de entrevistas, el presidente Joe Biden repetidamente le dijo a un fiscal especial que nunca tuvo la intención de retener documentos clasificados cuando abandonó la vicepresidencia, pero en ocasiones no recordaba bien ciertas fechas y dijo no conocer el método de registrar algunos de los papeles que manejó.
The Associated Press obtuvo la transcripción de las entrevistas, que serán entregadas al Congreso por el Departamento de Justicia horas antes de la interpelación del fiscal especial, Robert Hur, ante la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes.
Hur, en su reporte, concluyó que Biden no debe enfrentar cargos penales por la retención de los documentos, pero también cuestionó la edad y la competencia del mandatario. En declaraciones preparadas para su audiencia en el Congreso, Hur dice que su valoración fue “necesaria, precisa y justa”.
Añade: “Lo que escribí es lo que creo que demuestran las pruebas y lo que espero que perciba y crea el jurado. No suavicé mis conclusiones, pero tampoco desacredité al presidente Biden injustamente”.
Si bien Biden no recordó algunos detalles en las entrevistas, la transcripción podría suscitar interrogantes sobre la descripción que hizo Hur sobre el mandatario de 81 años de edad. Ofrece un retrato más detallado sobre lo expuesto por Biden, llenando algunas de las brechas dejadas por la descripción de Hur.
Al mismo tiempo, deja en evidencia que Hur nunca le preguntó a Biden sobre la fecha del fallecimiento de su hijo, contradiciendo los enojados comentarios públicos que hizo Biden sobre las preguntas que se le hicieron.
Tanto la audiencia como la transcripción tienen el propósito de despejar algunas dudas sobre el reporte de Hur sobre el descubrimiento de los documentos clasificados en la vivienda y la oficina privada que tenía Biden en Washington. Pero no hay garantía de que cambiarán la percepción que se tiene del presidente o del fiscal especial, un republicano designado por el expresidente Donald Trump, particularmente en un año de una reñida campaña electoral.
Contribuyeron a este despacho los corresponsales Eric Tucker en Washington y Alanna Durkin Richer en Boston.
ZEKE MILLER
Zeke is AP’s chief White House correspondent
COLLEEN LONG
The White House, law enforcement and legal affairs
FARNOUSH AMIRI
Farnoush is a congressional reporter.
(AP Foto/Steve Ruark, archivo)
Soldados muerenLA GRULLA, Texas (AP) — Un soldado de la Guardia Nacional de Nueva York que resultó gravemente herido en el accidente de un helicóptero que sobrevolaba la frontera entre Estados Unidos y México permanecía hospitalizado el domingo mientras las autoridades divulgaban los nombres de los dos soldados de la Guardia Nacional y de una Patrulla Fronteriza. agente a bordo que fue asesinado.
Los tres muertos el viernes en el accidente en un campo en Texas cerca de Rio Grande City fueron: el Suboficial 2 Casey Frankoski, de 28 años, y el Suboficial 2 John Grassia, de 30, ambos de la Guardia Nacional de Nueva York; y el agente de la Patrulla Fronteriza Chris Luna, de 49 años. La causa del accidente sigue bajo investigación.
El helicóptero UH-72 Lakota estaba asignado a la misión de seguridad fronteriza del gobierno federal cuando se estrelló mientras el helicóptero realizaba operaciones de aviación, según un comunicado emitido por la Fuerza de Tarea Conjunta Norte, una unidad militar que apoya a Aduanas y Protección Fronteriza. No se proporcionaron otros detalles.
El soldado herido era de la Guardia Nacional de Nueva York, según la Oficina de la Guardia Nacional. El soldado, cuyo nombre no se ha hecho público, era el jefe de tripulación del avión. El soldado permaneció hospitalizado, según un comunicado de prensa publicado por la División de Asuntos Militares y Navales del Estado de Nueva York.
El mayor general Ray Shields, ayudante general de Nueva York, dijo en el comunicado que están "conmocionados y devastados" por las muertes de Frankoski y Grassia, y están "orando por la rápida recuperación" del jefe de equipo herido.
Troy Miller, comisionado interino de Aduanas y Protección Fronteriza, dijo en un comunicado que estaban “desconsolados” por la muerte de Luna, a quien le sobreviven su esposa y dos hijos, padres y hermano.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo en un comunicado que esperan una “pronta recuperación” del guardia nacional herido y dijo que sus pensamientos y el “más sentido pésame” del departamento estaban con las familias de los fallecidos.
Grassia, que era policía del estado de Nueva York, era de Schenectady, Nueva York, y se alistó en la Guardia Nacional del Ejército de Nueva York en 2013 como especialista en mantenimiento de helicópteros UH-60 Black Hawk, según la División de Asuntos Militares y Servicios del Estado de Nueva York. Asuntos Navales. El comunicado decía que Frankoski, de Rensselaer, Nueva York, se alistó en la Guardia Nacional del Ejército de Nueva York en 2016 y se entrenó para convertirse en piloto de helicóptero UH-60 Black Hawk y UH-72 Lakota.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo en un comunicado que estaba “profundamente entristecida” por la muerte de Grassia y Frankoski.
"No hay mayor vocación que el servicio y la defensa de su país", dijo.
Frankoski y Grassia fueron asignados al Destacamento 2, Compañía A, 1.er Batallón, 244.º Regimiento de Aviación. Luna fue asignada a la estación de la ciudad de Rio Grande de la Patrulla Fronteriza.
El helicóptero que se estrelló estaba asignado a la Guardia Nacional del Ejército del Distrito de Columbia, según un comunicado de la División de Asuntos Militares y Navales del Estado de Nueva York.
La región fronteriza está fuertemente patrullada por autoridades estatales y federales, incluida vigilancia aérea de rutina.
En enero, un helicóptero del Departamento de Seguridad Pública de Texas que patrullaba la frontera del estado con México se quedó sin energía y se estrelló, dijeron funcionarios en ese momento. El copiloto sufrió una lesión leve en la mano y el helicóptero sufrió daños importantes. Ese helicóptero volaba como parte de la Operación Estrella Solitaria , la misión fronteriza de casi 10 mil millones de dólares del gobernador de Texas Greg Abbott que ha puesto a prueba la autoridad del gobierno federal en materia de inmigración.
(Division de Asuntos Militares y navales del Estado de Nueva York via AP)
Trump critica BidenATLANTA (AP) — El presidente Joe Biden dijo el sábado que lamentaba haber usado el término “ilegal” durante su discurso sobre el Estado de la Unión para describir al presunto asesino de Laken Riley, como criticó su casi seguro rival republicano en 2024, Donald Trump . las políticas de inmigración del demócrata y los culpó por su muerte en un mitin al que asistieron familiares y amigos de la estudiante de enfermería de Georgia.
Biden expresó remordimiento después de enfrentar la frustración de algunos miembros de su partido por el uso del término para describir a las personas que llegaron o viven en Estados Unidos ilegalmente.
"No debería haber usado ilegal, es indocumentado", dijo en una entrevista con Jonathan Capehart de MSNBC grabada en Atlanta, donde el presidente se reunía con propietarios de pequeñas empresas y realizaba un mitin de campaña.
Trump, que hacía campaña en Roma, Georgia, al mismo tiempo, atacó a Biden por los comentarios.
“Joe Biden apareció en televisión y se disculpó por llamar ilegal al asesino de Laken”, dijo entre abucheos y abucheos. "Biden debería disculparse por disculparse con este asesino".
Los intercambios subrayaron cómo el asesinato de Riley se ha convertido en un punto álgido en la campaña de 2024 y en un grito de guerra para los republicanos que han aprovechado las frustraciones por el manejo de la frontera entre Estados Unidos y México por parte de la administración Biden durante un aumento récord de inmigrantes que ingresan al país. Una inmigrante venezolana que ingresó ilegalmente a Estados Unidos ha sido arrestada y acusada de su asesinato.
A Trump se unieron en su mitin los padres de Riley, su hermana y amigos y se reunió con ellos antes de subir al escenario. Fueron recibidos con una gran ovación y grandes carteles entregados por la campaña que mostraban la fotografía de Riley y las palabras "¡DIGA SU NOMBRE!" “RECUERDA A NUESTROS ÁNGELES”, se lee en el reverso.
"Compartimos su dolor", les dijo Trump en sus comentarios.
Trump, en un discurso que duró casi dos horas, criticó a Biden por la frontera y por pronunciar mal el nombre de Riley durante su discurso sobre el Estado de la Unión la semana pasada.
“Lo que Joe Biden ha hecho en nuestra frontera es un crimen contra la humanidad y contra el pueblo de esta nación por el que nunca será perdonado”, acusó Trump, alegando que Riley “estaría viva hoy si Joe Biden no hubiera destripado intencionada y maliciosamente la fronteras de los Estados Unidos y soltaron a miles y miles de criminales peligrosos en nuestro país”.
Trump, que había hecho de la inmigración una pieza central de su campaña, ha prometido repetidamente organizar la mayor deportación en la historia del país si gana.
Contrastó su retórica con la de Biden: “Yo digo que era un extranjero ilegal. Era un inmigrante ilegal. Era un migrante ilegal” y acusó a Biden, quien durante mucho tiempo ha sido visto como un líder empático, de no tener “ningún remordimiento”. No se arrepiente, no tiene empatía, no tiene compasión y, lo peor de todo, no tiene intención de detener la invasión mortal que le robó la hermosa vida estadounidense a la preciosa Laken”, dijo Trump.
A principios de este año, Biden se opuso a los activistas de su partido al aceptar realizar cambios en la ley de inmigración estadounidense que habrían limitado parte de la migración. El acuerdo que surgió habría reformado el sistema de asilo para proporcionar una aplicación más rápida y estricta, además de otorgar a los presidentes nuevos poderes para expulsar inmediatamente a los inmigrantes si las autoridades se vieran abrumadas. También habría añadido 20.000 millones de dólares en financiación, una enorme afluencia de efectivo.
Los cambios se convirtieron en parte de un compromiso bipartidista de corta duración que fue rápidamente anulado por los legisladores republicanos después de que Trump dio a conocer su oposición.
Después del colapso del acuerdo, Biden ha estado considerando tomar una acción ejecutiva para tratar de reducir la migración, pero ha expresado su frustración porque sus abogados aún tienen que idear opciones que, en su opinión, puedan ser aprobadas en los tribunales federales. Biden, en cambio, ha insistido en que el Congreso retome la medida nuevamente, intentando darle la vuelta al guión a los republicanos y argumentando que están más interesados ​​en poder hablar sobre el tema en un año electoral que en tomar medidas para solucionarlo.
Entre los que asistieron a la manifestación se encontraba la representante republicana Marjorie Taylor Greene, quien representa a Roma en el Congreso y le gritó a Biden durante el Estado de la Unión del jueves: "¡Diga su nombre!".
La frase fue popularizada por la activista de derechos civiles Kimberlé Crenshaw en 2015 tras la muerte de Sandra Bland, una mujer negra de 28 años que fue encontrada muerta en una celda de una cárcel de Texas pocos días después de ser arrestada durante una parada de tráfico.
Crenshaw y otros comenzaron a utilizar la frase para llamar la atención sobre los casos en los que las mujeres negras están sujetas a la brutalidad policial. En 2020, el hashtag #SayHerName ayudó a aumentar el escrutinio público sobre la muerte a tiros de Breonna Taylor, una mujer negra de 26 años en Louisville, Kentucky, que fue asesinada a tiros en su casa durante una redada policial fallida.
El término “ilegal” alguna vez fue común, pero lo es mucho menos hoy, particularmente entre los demócratas que abrazaron más plenamente las cuestiones de derechos de los inmigrantes durante la presidencia de Trump.
Biden usó el término el jueves por la noche durante un intercambio en el que el presidente presionó a los republicanos en su discurso para que aprobaran el acuerdo bipartidista de seguridad fronteriza. Greene, un incondicional aliado de Trump, luego le gritó al presidente que dijera el nombre de Riley , y agregó que fue asesinada "por un ilegal".
“Por un ilegal, así es”, respondió Biden inmediatamente, antes de parecer preguntar cuántas personas están siendo asesinadas por “legales”.
Añadió: “A sus padres les digo: Mi corazón está con ustedes. Habiendo perdido hijos, lo entiendo”.
En declaraciones a Capehart, Biden dijo: “Mire, cuando hablé de la diferencia entre Trump y yo, una de las cosas de las que hablé en la frontera fue la suya, la forma en que habla de las alimañas, la forma en que habla de estas personas que contaminan el sangre. Hablé de lo que no voy a hacer. Lo que no haré. No voy a tratar a ninguna de estas personas con falta de respeto. Mira, ellos construyeron el país”.
El asesor principal de la campaña de Trump, Chris LaCivita, criticó a Biden por disculparse por su redacción y no ante la familia de Riley.
"Debería disculparse con la familia en lugar de disculparse por la palabra que usó, que es una descripción precisa", dijo a los periodistas antes de que Trump subiera al escenario, criticando la respuesta como "sorda" y destacando a los "dos candidatos muy claras diferencias en el enfoque de la invasión fronteriza”.
La expresión de arrepentimiento de Biden fue un cambio con respecto a la del día anterior, cuando Biden dudó cuando los periodistas le preguntaron si se arrepentía de haber usado el término, diciendo "bueno, probablemente", antes de hacer una pausa y decir "No lo hago" y parecer que estaba empezando a decir. "arrepentirse."
Precio informado desde Roma, Georgia. Colvin informó desde Nueva York. El corresponsal de AP en la Casa Blanca, Zeke Miller, en Wilmington, Delaware, contribuyó a este informe.
josh boak
Book cubre la Casa Blanca y la política económica.
JILL COLVIN
Colvin es reportero político nacional de Associated Press que cubre la campaña presidencial de 2024. Tiene su base en Nueva York.
(AP Foto/Mike Stewart)
Biden usaWASHINGTON (AP) — El presidente Joe Biden convirtió su discurso del Estado de la Unión del jueves en un desafiante alegato para su reelección y arremetió contra su posible rival republicano, Donald Trump, por promover “el resentimiento, la revancha y las represalias” y poner en riesgo las libertades dentro y fuera del país.
Aprovechando el momento político, Biden lanzó múltiples ataques contra “mi predecesor”, sin mencionar a Trump por su nombre — 13 veces en total —, alzando la voz repetidamente para tratar de acallar la preocupación de los votantes acerca de su edad y de su desempeño, al tiempo que reforzaba el contraste con su más que probable rival en la boleta en noviembre.
El tono duro de Biden supuso una brusca ruptura con sus apariciones diarias, a menudo monótonas, y buscaba disipar las dudas acerca de si el mandatario, de 81 años, el de más edad que ha tenido nunca el país, sigue pudiendo ocupar el cargo.
Durante sus 68 minutos en el estrado de la Cámara de Representantes, Biden criticó a los republicanos por sus políticas migratorias y fiscales, entre otras, bromeó con sus colegas demócratas y pareció disfrutar de la batalla.
“Sé que no lo parece, pero llevó un tiempo en esto”, ironizó Biden. “Y cuando se llega a mi edad, ciertas cosas se vuelven más claras que nunca”.
Tras señalar que nació durante la Segunda Guerra Mundial y que llegó a la edad de implicarse en política durante la agitación de la década de 1960, declaró: “Mi vida me ha enseñado a creer en la libertad y la democracia. Un futuro basado en los valores fundamentales que han definido a Estados Unidos: honestidad, decencia, dignidad, igualdad. Respetar a todo el mundo. Darle a todos una oportunidad justa. No dar refugio al odio. Ahora bien, otras personas de mi edad ven una historia diferente: una historia estadounidense de resentimiento, venganza y represalias. Yo no soy así”.
El presidente vinculó los elogios de Trump a quienes asaltaron en Capitolio en un intento por revertir el resultado de los comicios de hace cuatro años, con las amenazas a la democracia en el extranjero.
“La libertad y la democracia están siendo atacadas tanto aquí como en el extranjero al mismo tiempo”, apuntó mientras pedía al Congreso que respalde los esfuerzos de Ucrania para defenderse de la invasión de Rusia, que dura ya más de dos años. “La historia está observando”.
El mandatario anunció además que las fuerzas armadas del país desplegarán un puerto temporal frente a la costa de Gaza para facilitar la llegada de ayuda humanitaria en plena ofensiva israelí contra el grupo insurgente Hamás, que gobierna el enclave palestino, tras su letal asalto de principios de octubre. Biden renovó los llamados al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que cambie la manera en que lleva a cabo la guerra, incluyendo la entrada de ayuda humanitaria y las medidas para proteger a los trabajadores humanitarios en la zona.
Biden se refirió directamente a la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio federal y llamó la atención a quienes le han restado importancia.
“Mi predecesor, y algunos de los aquí presentes, intentan enterrar la verdad sobre el 6 de enero. Yo no haré eso”, dijo Biden. “Este es un momento para hablar con la verdad y enterrar las mentiras. Aquí les tengo una verdad simple. No puedes amar a tu país sólo cuando ganas”.
El presidente pregonó sus logros en infraestructura y manufactura, y presionó al Congreso para que apruebe más ayuda para Ucrania, normas migratorias más estrictas y precios más bajos para los medicamentos. También trató de recordar a los votantes la situación que heredó cuando asumió el cargo en 2021, en medio de una pandemia y con una economía en contracción.
Al resaltar sus logros legislativos, como el que reforzó la producción de chips de computadora en todo el país, Biden dejó de lado su discurso preparado para criticar a los republicanos que votaron en contra de estas medidas pero que no pueden esperar a anotarse el crédito por ellas en sus distritos.
“Si alguno de ustedes no quiere ese dinero en sus distritos, sólo hágamelo saber”, dijo el presidente.
Uno de los momentos más tensos de su discurso fue al hablar sobre inmigración, cuando Biden mencionaba el apoyo de grupos conservadores a una iniciativa bipartidista en materia fronteriza que los republicanos rechazaron el mes pasado.
Algunos de los asistentes parecieron gritarle, a lo que el mandatario les respondió: “Sé que saben leer”.
Mientras la representante Marjorie Taylor Greene, ataviada con prendas promocionales de Trump, seguía gritándole a Biden, el presidente sostuvo en alto un botón blanco que un republicano de Georgia le había entregado momentos antes y que llevaba el nombre de Laken Riley, quien, de acuerdo con las autoridades, fue asesinada por un migrante venezolano que ingresó sin autorización al país en septiembre de 2022.
Biden parecía ansioso de enfrentarse a sus críticos. “Di su nombre”, le gritó Greene al presidente.
“Laken Riley”, replicó Biden, “una joven inocente que fue asesinada por un ilegal”. Expresó sus condolencias a su familia, y dijo que su corazón estaba con ellos.
El acceso al aborto y a los tratamientos de fertilidad fue otro elemento clave de la intervención de Biden, especialmente tras la polémica sentencia de la Corte Suprema de Alabama que ha desbaratado el acceso a los tratamientos de fecundación in vitro en el estado.
“A mis amigos al otro lado de la cámara, no hagan esperar más a las familias”, apuntó dirigiéndose a Latorya Beasley, una invitada de la primera dama, Jill Biden, cuyo tratamiento fue cancelado tras el fallo judicial en Alabama. “¡Garantizad el derecho a la fecundación in vitro en todo el país!”.
La senadora por Alabama Katie Britt, encargada de la respuesta del Partido Republicano al discurso sobre el Estado de la Unión, calificó a Biden de “líder vacilante y debilitado” y advirtió de un sombrío futuro para el país.
En su dura crítica, la senadora, que la más joven de la cámara, apuntó que “el país que conocemos y amamos parece estar desapareciendo” en un llamado directo a sus compañeras madres, de las que dijo que posiblemente están “asqueadas” de Washington.
“Durante años, la izquierda ha mimado a los delincuentes y retirado financiamiento a la policía, mientras dejaba libres a delincuentes reincidentes”, añadió Britt. “El resultado es trágico pero previsible: desde nuestros pequeños pueblos a las calles de las ciudades más emblemáticas de Estados Unidos, la vida es cada vez mas peligrosa”.
Además, criticó la política exterior de Biden, incluyendo la caótica retirada de Afganistán en 2021 y el renovado diálogo para una acuerdo nuclear con Irán, pero no mencionó directamente a Ucrania.
Los periodistas de Associated Press Stephen Groves, Josh Boak, Aamer Madhani, Farnoush Amiri, Kevin Freking, Fatima Hussein, Amanda Seitz y Lisa Mascaro contribuyeron a este despacho.
ZEKE MILLER
Zeke is AP’s chief White House correspondent
SEUNG MIN KIM
Seung Min is a White House reporter.
 (Shawn Thew/Pool vía AP)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045335599
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
2647
20912
145795
424708
511835
45335599

Tu IP desde donde navegas es: 3.142.242.51
18-05-2025 04:03