
Los premios, otorgados el sábado y el domingo, formaron parte de un fin de semana de ceremonias en el que el especial “Adele: One Night Only” y la serie documental “The Beatles: Get Back” ganaron cinco premios cada una.
“Euphoria”, “Stranger Things” y “The White Lotus” emergieron como las grandes ganadoras del domingo, llevándose también un quinteto de trofeos cada una.
Los premios a las artes creativas son un precursor de la gran ceremonia de los Emmy que se transmitirá el lunes 12 de septiembre a las 8 p.m. (hora del Este) por NBC, con el presentador de “Saturday Night Live” Kenan Thompson como maestro de ceremonia.
Lee ganó el premio a actriz invitada en una serie de drama por el papel de la ruda concursante Ji-yeong en el drama sudcoreano “Squid Game”, la primera serie no hablada en inglés en ser nominada al Emmy. La próxima semana la serie se enfrentará a “Succession” y “Ozark”.
Domingo, quien actúa en “Euphoria” como Ali Muhammad, un padrino de rehabilitación por drogas, ganó el trofeo de actor invitado a una serie de drama.
En cuanto a las serie s de comedia, los ganadores son Metcalf por “Hacks” y Lane por “Only Murders in the Building”. Es el cuarto Emmy de Metcalf después de ganar un trío por “Roseanne”; para Lane, es su primero tras nominaciones para programas como “Frasier” y “Modern Family”.
El astro español será galardonado con el premio Billboard Trayectoria Artística en la gala del 29 de septiembre y también tendrá una presentación en vivo desde Watsco Center de Miami.
Raphael, quien posee una destacada carrera musical de más de 60 años, es un pionero de la balada romántica y ha vendido más de 70 millones de discos. Nació en Linares, España, en 1943, y creció en Madrid. Desde niño se destacó en concursos de canto, obteniendo el premio internacional a la mejor voz infantil de Europa en el Festival de Salzburgo a los nueve años.
En 1962, inició su carrera profesional obteniendo los primeros lugares del Festival Internacional de la Canción de Benidorm. Además de desarrollarse como cantante, Raphael ha actuado en cine y ha sido presentador de programas como “The Raphael Show”, “El Mundo de Raphael”.
Con más de 60 discos grabados, Raphael ha conquistado los más importantes escenarios mundiales como el Madison Square Garden, Radio City Music Hall y Carnegie Hall de Nueva York, el L’Olympia de París, el Palladium de Londres y Bellas Artes de México.
Intérprete de éxitos como “Yo soy aquel”, “En carne viva” y “Mi gran noche”, su estelar carrera cuenta con 335 Discos de Oro y 50 Discos de Platino, así como un Disco de Uranio por vender más de cincuenta millones de copias, galardón que además de él, solo tienen Queen, AC/DC y Michael Jackson.
Con el Premio Billboard Trayectoria Artística, Raphael se une a una lista de grandes artistas que han recibido este galardón que incluye Armando Manzanero, Carlos Santana, José José, Juan Luis Guerra, Maná, Marco Antonio Solís, Paquita la del Barrio y Roberto Carlos.
En la actualidad, Raphael celebra sus 60 años de trayectoria con el proyecto ‘Raphael 6.0’ que incluye un álbum y una gira internacional. En octubre y noviembre, visitará México y Estados Unidos. Para fines de año planea lanzar un nuevo disco, escrito y producido por Pablo López.
Los Premios Billboard de la Música Latina se transmitirán en vivo el 29 de septiembre por Telemundo, el canal de cable Universo, el servicio de streaming Peacock, la aplicación de Telemundo, por Telemundo Internacional para Latinoamérica y el Caribe.
La premiación coincide con la Semana de la Música Latina de Billboard, que regresa a Miami del 26 de septiembre al 1 de octubre de 2022 con presentaciones exclusivas, conversaciones únicas, talleres, eventos y experiencias exclusivas para fans.

Un total de 25 premios serán presentados durante la ceremonia del 12 de septiembre, incluyendo las glamurosas categorías de actuación y mejor comedia, drama y serie limitada. Los ganadores anteriores Jean Smart (“Hacks”) y Bill Hader (“Barry”) están entre los contendientes.
La terna es bastante competitiva, con un giro sin precedentes: el fenómeno sudcoreano de Netflix “Squid Game” (“El juego del calamar”) es el primer drama no hablado en inglés en ser nominado al Emmy.
Aunque predecir quién ganará este año es como uno de esos difíciles concursos de “Squid Game”, los periodistas The Associated Press Lynn Elber y Mark Kennedy están dispuestos a intentarlo.
SERIE DE DRAMA
Nominados: “Better Call Saul”; “Euphoria”; “Ozark”; “Severance”; “Squid Game”; “Stranger Things”; “Succession”; “Yellowjackets”.
KENNEDY:
Debería ganar: “Severance”, la sátira viciosa de la cultura de oficina no pudo haber tenido una sincronía mejor, al igual que muchos trabajadores de cuello blanco que estaban dando sus primeros pasos de vuelta al trabajo, y cuestionando por qué. Es brillante, impredecible e inolvidable.

En las décadas, tras sus clases con De Saá, Lang creo más de 100 obras para compañías prestigiosas como el American Ballet Theatre, el Alvin Ailey American Dance y Ballet Nacional de Japón; ganó premios y su trabajo tiene reconocimiento mundial. Ahora llegó a Cuba recordando a su querida profesora y dispuesta a estrenar una obra especial.
La pieza se llamará “Joyful We” (Alegrémonos) y fue concebida por Lang exclusivamente para el Ballet Nacional de Cuba (BNC). Será un plato fuerte del Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso, que se desarrollará entre octubre y noviembre próximo en esta capital.
“Este viaje es una experiencia especial”, dijo el jueves la coreógrafa a un pequeño grupo de periodistas, minutos antes de uno de los ensayos previstos.
Trabajar con los bailarines del BNC ha sido hermoso, cada día los vemos llegar con un corazón y un espíritu tan puros, sintiendo tanto amor y demostrando tanto talento, que podemos palparlo”, agregó Lang, quien viajó Cuba junto con el creador asociado de la obra, el bailarín y coreógrafo japonés Kanji Segawa.
La obra tendrá en escena a 24 bailarines estelares -12 mujeres e igual número de varones- de la compañía isleña y se montó sobre el concierto para piano no. 5 en re mayor de Mozart, conocido como Salzburgo, que será interpretado en vivo durante las funciones.

Cuando se estrenó hace 21 años la película “The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring” (“El señor de los anillos: La comunidad del anillo”), los personajes y el espíritu de la obra de Tolkien estaban ahí, las aventuras también, pero no había actores de color con un papel prominente fuera de Sala Baker que, bajo una máscara, interpretaba al villano Sauron.
En “The Rings of Power” la historia refleja los nuevos tiempos en la industria del espectáculo en los que hay un mayor esfuerzo por ampliar la diversidad de representación, especialmente tratándose de un mundo fantástico en el que podría haber seres de todo tipo.
“Ha hecho falta por mucho tiempo y creo que todavía tenemos mucho más por avanzar, pero como digo, si lo puedes decir lo puedes imaginar y si lo puedes imaginar lo puedes crear, y creo que estamos en un punto en el que todavía estamos creando esas imágenes”, dijo el actor puertorriqueño Ismael Cruz Córdova, quien interpreta al soldado elfo Arondir.
“Me siento muy orgulloso y me siento muy feliz porque sé, lo digo con humildad, que esto es algo inspirador para mucha gente y sé que lo tomarán a partir de este punto y avanzarán con esto y crearán incluso más oportunidades”, agregó.
Para la actriz británica Sophia Nomvete, quien interpreta a la primera enana femenina en una adaptación de Tolkien, el hecho de ser elegida para el personaje de la princesa Disa fue antes que nada una confirmación de su aptitud para el papel. Pero ser una de las primeras actrices de color con papeles prominentes en las versiones en pantalla de esta historia, junto con sus compañeras de reparto Nazanin Boniadi y Cynthia Addai-Robinson, tras los capítulos anteriores dirigidos por Peter Jackson, que también incluyen la trilogía de “The Hobbit” (“El Hobbit”), es igualmente un hito para ella.