
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Carla Morrison vive un renacer en su más reciente álbum en el que, al ritmo de pop, mira en su interior y por primera vez en su discografía se centra en la relación consigo misma.
“Cada disco mío siento que se hablaba de una relación y en este en particular siento que me hablo a mí misma y me digo a mí misma todo esto que me quiero un poco confrontar, y por eso se llama ‘El renacimiento’, porque estoy un poco regresando a la vida, pero en otros términos y en términos que yo quería estar”, dijo Morrison al respecto de su álbum lanzado el viernes.
Morrison destacó que musicalmente su enfoque está en el pop contemporáneo, con referentes como Adele, Sam Smith y The Weeknd, pero líricamente quiso abordar la salud mental, incluyendo su propio proceso con la terapia psicológica.
“Hay muchas canciones en las que hablo de que tuve que mirar hacia adentro, que tuve que aceptar todos mis problemas”, dijo. “Siempre ha habido terapia en mi vida, la terapia ha sido vital para mi bienestar... Definitivamente en esta etapa hubo terapia, mucho de hablar cómo me sentía y de aceptar todo lo que no había aceptado de mí”.
El álbum incluye su serie de temas presentados en cuatro actos con sus respectivos videos: “Ansiedad”, “No me llames”, “Obra de arte” y “Contigo”, los cuales ya habían sido bien recibidos por sus fans. Pero otros de los temas como “Una foto” y “Te perdí” no los desilusionarán.
Morrison va construyendo un clímax que llega con la positiva “Encontrarme” y con “Divino”, el segundo, un tema en el que hace gala de su dulce y poderosa voz con letras inspiradas en la poesía de Pablo Neruda y Federico García Lorca, las pinturas de Salvador Dalí y detonadas por la fotografía de una mujer que le llamó la atención en París, donde vivió una temporada. Morrison quería ponerse en los pies de esos creadores que con su arte enaltecen a las mujeres.
Leer más: Carla Morrison vive “El renacimiento” con pop introspectivo
BUENOS AIRES (AP) — Robert De Niro se encuentra en Buenos Aires, una ciudad querida que el actor ha visitado en otras ocasiones, para participar en la miniserie de comedia “Nada”, de los directores argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat.
La serie de cinco episodios tiene previsto su estreno para 2023 a través de la plataforma de streaming Star+. Es protagonizada por el veterano actor argentino Luis Brandoni, con quien De Niro mantiene una vieja amistad.
El multipremiado actor estadounidense encarnará a un escritor que llega a Argentina y acompaña a su amigo - un crítico gastronómico interpretado por Brandoni-, para sobrellevar una crisis personal ocasionada, entre otras cosas, por la pérdida de su asistente.
De Niro, astro de filmes como “The Godfather” (“El padrino”), “Raging Bull” (“Toro salvaje”) y “El irlandés” (“The Irishman”), arribó durante el fin de semana a Buenos Aires y un día después estaba participando en el rodaje que tuvo lugar en una casona de un barrio céntrico. El martes está prevista la filmación de escenas en una parrilla, como se conoce a los restaurantes de asados.
El elenco de “Nada” lo completan los argentinos Daniel Aráoz, Gastón Cocchiarale y Enrique Piñeyro.
Cohn y Duprat han colaborado previamente con actores de talla internacional, como Penélope Cruz y Antonio Banderas en el filme de humor negro “Competencia oficial”. Por su parte Brandoni, protagonista de filmes como “La odisea de los giles” y “Esperando a la carroza”, había trabajado con Duprat en la comedia dramática “Mi obra maestra”.
Entre las visitas previas de De Niro a Argentina destaca el rodaje de la película “The Mission” (“La misión”) de 1986, rodada en la zona de las Cataratas de Iguazú, fronteriza con Brasil. En otras ocasiones ha viajado a la capital argentina para disfrutar de obras de teatro y escapadas a restaurantes porteños.
Eminem, Lionel Richie, Carly Simon, Eurythmics, Duran Duran y Pat Benatar fueron incorporados al Salón de la Fama del Rock & Roll, una lista que también incluye a Dolly Parton, quien inicialmente se había resistido al honor.
Los agasajados, quienes son elegidos por más de 1.000 artistas, historiadores y profesionales de la industria musical, “tienen cada uno un profundo impacto en el sonido de la cultura joven y ayudaron a cambiar el rumbo del rock & roll”, dijo John Sykes, presidente del Salón de la Fama del Rock & Roll, en un comunicado enviado el miércoles.
Parton había recurrido a las redes sociales para “retirarme respetuosamente” del proceso, argumentando que no quería restarle votos a los otros nominados, pues ella no se había “ganado ese derecho”. La Fundación del Salón de la Fama del Rock & Roll respondió diciendo que las boletas ya habían sido enviadas a los votantes para que decidieran si Parton era elegida. Parton dijo después que aceptaría en caso de ser incorporada.
En su anuncio de nuevos incorporados, el salón calificó a Parton como “una leyenda viviente y un ejemplo del empoderamiento femenino”, y agregó que “su éxito entre diferentes géneros musicales amplió la audiencia para la música country y expandió el horizonte para innumerables artistas que vinieron después”.
Para ser elegibles, los artistas deben haber lanzado su primer álbum 25 años antes de ser incorporados al salón. Parton, Richie, Simon y Duran Duran fueron seleccionados en su primera nominación. Simon fue nominado por primera vez este año, más de 25 años después de ser elegible. Eminem es el 10mo artista de hip hop en ser incorporado, y también lo logró en su primer intento.
Leer más: Dolly Parton, Eminem, Richie al Salón de la Fama del Rock
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.