
“¡Dónde está mi dinero!”
Tripathi, de 33 años, dudaba con razón. El actor indio, que se mudó a Corea del Sur hace más de una década, se ganaba la vida cantando en humildes teatros y apareciendo en pequeñas películas en su país adoptivo. Ahora, después del éxito mundial de “Squid Game” y su turno como Ali Abdul, se toma la cámara mucho más en serio.
″¿Me dejo esto puesto o no?”, le preguntó repetidas veces a su mánager sobre un pañuelo que llevaba alrededor del cuello antes de una entrevista reciente con The Associated Press.
En “Squid Game”, Tripathi interpreta a un trabajador migrante pakistaní asignado al número 199. Es un personaje desgarrador por su demostración de inocencia y lealtad a lo largo del brutal juego de supervivencia en el que concursantes con problemas de liquidez compiten por el premio final: 38 millones de dólares.
El repentino salto de Tripathi a la fama internacional le ha merecido un puesto entre los Artistas Revelación del Año de The Associated Press, junto a Rachel Zegler, Adrienne Warren, Rauw Alejandro, Damson Idris, Simu Liu, Saweetie y más.
Desde que “Squid Game” pasó a ser el programa más visto de Netflix, Tripathi ha ganado más de 4 millones de seguidores en Instagram y se ha mantenido ocupado apareciendo en programas de variedades de la televisión coreana. Cortésmente, declinó el deseo de su hermano de presentar una función de la serie en su aldea en la India.
“Todos quieren celebrar esta situación”, dijo Tripathi. “Yo solo quiero hacer mi trabajo y escapar. Así me he mantenido siempre durante 11 años en Corea. Hago mi trabajo; busco otro trabajo”.

El 26 de septiembre de 2021 finalmente recibió el suyo propio.
Warren ganó el premio Tony a la mejor actriz por su fogosa interpretación de Tina Turner en el musical de Broadway que celebra la vida de la pionera del rock. Su victoria fue recibida con una gran ovación.
“Cuando anunciaron mi nombre, creo que me convertí en una niña de 6 años”, dice. “No esperaba sentir tanto amor por parte de la comunidad teatral. Todavía me considero un bebé de Broadway, así que estaba increíblemente conmocionada y realmente agradecida y honrada”.
La victoria coronó un año extraordinario para la actriz, quien durante la pandemia bajó y subió casi 14 kilos (30 libras) para un papel en televisión y también cofundó la Broadway Advocacy Coalition, que usa la narración para desmantelar los sistemas que perpetúan el racismo.
Su éxito hace de Warren una de las Artistas Revelación del Año de The Associated Press, una lista que también incluye a Damson Idris, Simu Liu, Rachel Zegler, Rauw Alejandro y Sidney Sweeney, entre otros.

El número de decesos, recopilado por la Universidad Johns Hopkins, equivale a la población de Atlanta y San Luis combinadas, o a la de Minneapolis y Cleveland juntas. Equivale aproximadamente al número de estadounidenses que fallecen cada año por enfermedades cardíacas o episodios cardiovasculares.
Estados Unidos tiene la cifra de muertes más alta del mundo. El país representa aproximadamente al 4% de la población mundial, pero alrededor del 15% de las 5,3 millones de muertes registradas por coronavirus a nivel mundial desde que se originó el brote en China hace dos años.
Se cree que la cifra real de muertes en Estados Unidos y en todo el mundo es significativamente mayor debido a casos que se pasaron por alto o se ocultaron.
Un modelo de previsión de la Universidad de Washington anticipa un total de más de 880.000 muertes en Estados Unidos para el 1 de marzo.
El presidente Joe Biden puso énfasis el martes en lo que describió como un “hito trágico”. Reiteró su llamado a los estadounidenses que no se han vacunado a que lo hagan por ellos y sus hijos, y a los que ya se inocularon a que se pongan el refuerzo.

Fue allí donde alquiló todas las películas que el cineasta Pedro Almodóvar había dirigido.
“Las vi y lloré y reí y aprendí”, dijo Cruz en inglés ante una audiencia de actores, cantantes y artistas que se reunieron en el museo el martes por la noche para celebrar a la actriz española.
“Yo no estaría aquí esta noche, siendo homenajeada por el MoMa, si no hubiera tenido el privilegio de trabajar con directores brillantes que me han inspirado, enseñado, ayudado a crecer, como artista y como persona”, expresó Cruz, ataviado en un largo vestido rojo de Chanel. “Les quiero dar las gracias a todos esta noche, y especialmente a mi Pedro”.
El reconocimiento a la ganadora de un Oscar llega justo una década después de que el MoMA rindiera el mismo homenaje a Almodóvar, quien la ha dirigido en películas como “Volver”, “Los abrazos rotos” y “Madres paralelas”, entre otras. Esta última, que el lunes recibió dos nominaciones a los Globos de Oro, se estrena en Estados Unidos el 24 de diciembre.
Un momento emocionante de la noche fue cuando el maestro manchego del cine le mandó un mensaje por video a Cruz, felicitándola por el reconocimiento.
Almodóvar recordó en el video un diálogo con la actriz que tuvieron cuando promocionaban “Todo sobre mi madre” (1999).
“Me dijiste que cuando yo fuera mayor cuidarías de mí. Todavía no soy lo suficientemente mayor, pero espero que cumplas con tu palabra”, dijo ante las risas del público. “Cuando sea un viejecito espero que vengas y te conviertas, en este caso, en mi madre. Sería un reflejo de todas las madres que has hecho conmigo a lo largo de estas siete películas”.

El número de decesos, recopilado por la Universidad Johns Hopkins, equivale a la población de Atlanta y San Luis combinadas, o a la de Minneapolis y Cleveland juntas. Equivale aproximadamente al número de estadounidenses que fallecen cada año por enfermedades cardíacas o episodios cardiovasculares.
Estados Unidos tiene la cifra de muertes más alta del mundo. El país representa aproximadamente al 4% de la población mundial, pero alrededor del 15% de las 5,3 millones de muertes registradas por coronavirus a nivel mundial desde que se originó el brote en China hace dos años.
Se cree que la cifra real de muertes en Estados Unidos y en todo el mundo es significativamente mayor debido a casos que se pasaron por alto o se ocultaron.
Un modelo de previsión de la Universidad de Washington anticipa un total de más de 880.000 muertes en Estados Unidos para el 1 de marzo.
El presidente Joe Biden puso énfasis el martes en lo que describió como un “hito trágico”. Reiteró su llamado a los estadounidenses que no se han vacunado a que lo hagan por ellos y sus hijos, y a los que ya se inocularon a que se pongan el refuerzo.