
La obra de Louis Gonzales debuta en el servicio de streaming como parte de la serie “SparkShorts”, que presenta cortos de animadores de Pixar que dirigen por primera vez.
Para el artista mexicano-estadounidense, representa mucho más que la oportunidad de brillar y compartir un proyecto de pasión luego de casi un cuarto de siglo de trayectoria. La enternecedora cinta de 6 minutos le permitió imaginar cómo se llevaría su difunta abuela con su hija menor, de haber llegado a conocerla.
“Tenía estos personajes de la abuela y la nieta que seguían llegando a mí. Las dibujaba en pequeñas historias, pequeños momentos en mi cuaderno de bocetos. Así que cuando me preguntaron si quería dirigir un corto para ‘SparkShorts’, dije que sí”, dijo Gonzales a The Associated Press en una videollamada reciente desde Oakland, California.
“El problema que encontré tan pronto comencé a meterme en la historia era que necesitaba algo personal, necesitaba un motor, necesitaba encontrar un espacio donde entendiera al personaje”, agregó.

VERIFICACIÓN AP: Falso. Familiares de Fernández afirmaron que las versiones sobre la muerte del cantante no son verdaderas.
LOS HECHOS: Publicaciones que circulan en Twitter y Facebook dicen falsamente que familiares de Fernández, considerado una figura icónica de la música ranchera en México, anunciaron la muerte del cantante.
Sin embargo, Vicente Fernández Jr., hijo del artista, desmintió en su cuenta oficial de Instagram que su padre haya fallecido, como se ha dicho en redes sociales.
“Para todo el público en general y a todos los medios de comunicación, hay una noticia en las redes y una noticia en internet sobre que mi padre acaba de fallecer, esa noticia es falsa”, dijo en un video publicado el 11 de septiembre.
Fernández, de 81 años de edad, ha permanecido hospitalizado en el estado de Jalisco, en el Pacífico mexicano, desde el 6 de agosto, después de sufrir una caída en su rancho “Los Tres Potrillos”, cercano a la ciudad de Guadalajara, por la cual sufrió una lesión al nivel de la columna vertebral, reportó The Associated Press.
Desde que el cantante fue internado, en redes sociales han circulado afirmaciones falsas que hablan sobre el supuesto fallecimiento del cantante, que ha vendido más de 65 millones de discos y estelarizado más de 35 películas.

Algunos nunca habían pisado un cine, pues las entradas para las familias podían ser prohibitivamente caras incluso antes de que la pandemia golpeara el trabajo de sus padres. Y sus ingresos disponibles se han visto erosionados por el aumento de la inflación, especialmente los costos de la electricidad para el hogar y la comida.
“Este proyecto es genial, muy importante”, dijo Mateus Borges Coelho, un técnico de enfermería de 21 años, mientras llevaba a su pequeña hija a la función de “Space Jam: A New Legacy” (” Space Jam: Una nueva era”). “No todos los padres pueden permitirse el lujo de llevar a sus hijos” al cine.
La proyección, en un lugar llamado Konteiner, fue organizada por Voz da Comunidade, una organización sin fines de lucro que lanzó “Cinema no Morro” (Cine en la Colina) antes de la pandemia. El programa se suspendió casi de inmediato cuando el nuevo coronavirus comenzó a propagarse.
Pero el número de nuevos casos y muertes por COVID-19 ha disminuido en Río y el resto de Brasil, así que las proyecciones se reanudaron el lunes para ofrecer un respiro de la pandemia y las tribulaciones socioeconómicas.
Más de 200 niños se apresuraron a entrar al lugar para las dos proyecciones del lunes, y los voluntarios distribuyeron mascarillas y gel desinfectante gratis. Los niños también recibieron una bolsa de palomitas de maíz y un refresco.
“Aquí en la comunidad, no tienen muchos lugares a donde ir”, dijo Geiza Pires Nunes, quien trabaja con la organización no lucrativa.

La cantante estrenó el miércoles “Selena Gomez: Artist Spotlight Stories”, de la serie de videos especiales de YouTube en la que artistas como J Balvin, Bad Bunny y Camila Cabello han contado sus propias historias.
En el especial Gómez revela la experiencia de su familia al emigrar a Estados Unidos desde Monterrey, México; la primera vez que se dio cuenta del impacto que estaba teniendo en otras jóvenes latinas y su esperanza para el futuro de la comunidad. Gómez también aborda en detalle lo que la motivó a realizar su álbum en español “Revelación”, lanzado en marzo de este año.
Gómez, quien también se ha desempeñado como actriz en series como “Wizards of Waverly Place” y “Only Murders in the Building” así como películas como “Spring Breakers” (“Spring Breakers: Viviendo al límite”), “The Big Short” (“La gran apuesta”) y “The Dead Don’t Die” (“Los muertos no mueren”) recibirá en octubre el Premio de las Artes de la Fundación de la Herencia Hispana (HHF, por sus siglas en inglés) durante la transmisión por PBS de la 33ª entrega de los Premios de la Herencia Hispana.
La actriz ha sido productora ejecutiva de las series de Netflix “13 Reasons Why” y “Living Undocumented”, una serie documental acerca de la experiencia de los inmigrantes en Estados Unidos. Su más reciente crédito como productora ejecutiva y actriz es la serie de Hulu “Only Murders in the Building” en la que también actúan Steve Martin y Martin Short.
Con sus 266 millones de seguidores en Instagram, Gómez está entre las cinco celebridades más seguidas de la red en el mundo.

Morissette participó en la película, dirigida por Alison Klayman, proporcionando largas entrevistas. Pero en un comunicado emitido por su publicista, la músico canadiense dijo que no apoyaba la cinta, que lleva el nombre de su revolucionario álbum de 1995 “Jagged Little Pill”.
“Acepté participar en una pieza sobre la celebración del 25to aniversario de ‘Jagged Little Pill’ y fui entrevistada durante un momento muy vulnerable (mientras estaba en medio de mi tercera depresión posparto durante el confinamiento)”, escribió Morissette. “Me arrulló una falsa sensación de seguridad y su agenda lasciva se hizo evidente inmediatamente después de que vi el primer corte de la película. Fue entonces cuando supe que nuestras visiones, de hecho, divergían dolorosamente. Esta no fue la historia que accedí a contar”.
Morissette no especificó sus problemas con “Jagged”, que se estrenará el 19 de noviembre en HBO. Pero su material más sensible incluye a la cantautora hablando de encuentros sexuales que tuvo a los 15 años, que califica de estupro, es decir, tener relaciones sexuales con menores de edad. El Washington Post informó anteriormente sobre esa sección del documental.
“Me tomó años en terapia admitir incluso que había habido algún tipo de victimización por mi parte”, dice Morissette en la película. “Siempre decía que estaba dando mi consentimiento, y luego me recordaban ‘Oye, tenías 15 años, no estás dando tu consentimiento a los 15’. Ahora digo, ‘Oh, sí, todos son pedófilos. Todo es estupro’”.