InglaterrainiciaraLONDRES (AP) — Inglaterra se enfrenta desde el martes a su tercera cuarentena, que durará al menos seis semanas, mientras las autoridades tratan de frenar un repunte en los contagios de COVID-19 que amenaza con saturar hospitales en toda Gran Bretaña.
 
El primer ministro, Boris Johnson, anunció el lunes un nuevo y estricto confinamiento en Inglaterra, que no se revisará hasta al menos mediados de febrero, para luchar contra una nueva variante del virus de rápida propagación. Las restricciones entraron en vigor a medianoche del martes. La líder de Escocia, Nicola Sturgeon, decretó también una cuarentena a partir del martes.
 
Johnson y Sturgeon dijeron que las medidas eran necesarias para proteger al Servicio Nacional de Salud ante el avance de la nueva cepa del virus. El lunes, los hospitales de Inglaterra atendían a 26.626 pacientes con coronavirus, un 40% más que en el primer pico de la pandemia en abril.
 
A partir del martes, las escuelas de primaria, secundaria y las universidades de Inglaterra estarán cerradas para clases presenciales, salvo para los hijos de los trabajadores esenciales y los alumnos en situación de vulnerabilidad. Además, se pidió a todos aquellos que puedan trabajar desde casa que lo hagan y que se limiten las salidas a las esenciales.
 
Todas las tiendas no esenciales y los servicios de cuidado personal, como las peluquerías, cerraron y los restaurantes solo pueden ofrecer comida para llevar.
 
Gran Bretaña es uno de los países más golpeados por la pandemia en Europa, con más de 75.000 decesos relacionados con el virus.
NuevofocoBEIJING (AP) — China designó el martes algunas zonas de la provincia de Hebei, cerca de Beijing, como de alto riesgo por coronavirus tras hallar 14 nuevos casos de COVID-19.
 
Once de esas infecciones se registraron en la ciudad de Shijiazhuang, donde se celebrarán algunas de las pruebas de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022. Otras 30 personas dieron positivo al virus, aunque no desarrollaron síntomas, explicó la autoridad sanitaria regional.
 
Los otros tres contagiados estaban en la ciudad de Yantai. Partes de Shijiazhuang fueron catalogadas de alto riesgo, lo que supone que se realizarán controles de detección de la enfermedad y se impondrán medidas de aislamiento más estrictas, mientras que otras zonas de Yantai quedaron señaladas como de riesgo medio. Con estos, el total de casos activos en Hebei sube a 19, y los investigadores médicos estudiaban si un único evento, como una reunión familiar, fue el origen de muchas de las infecciones.
 
China registró otros dos casos de transmisión doméstica en la provincia nororiental de Liaoning, uno en Beijing y 16 más importados.
 
Desde el inicio de la pandemia, China ha registrado 87.183 casos de COVID-19, con 4.634 decesos, pero los positivos asintomáticos no entran en su conteo oficial.
 
Alerta ante otra ola de contagios, las autoridades están pidiendo a decenas de millones de trabajadores migrantes que no se desplacen durante las vacaciones del Nuevo Año Lunar el próximo mes, que suele ser la mayor migración humana anual del mundo. Las clases terminaron una semana antes de lo habitual y se ha pedido a los turistas que no viajen a Beijing aprovechando los feriados.
 

TailandiaregistraBANGKOK (AP) — Tailandia registró 745 casos nuevos de coronavirus, con un nuevo fallecimiento reportado en Bangkok, donde se implementó un confinamiento moderado.
 
Con las nuevas infecciones, la cifra total desde enero pasado subió a 8.439, al tiempo que ya suman 65 muertos, indicó el lunes el Centro para la Administración de la Situación del COVID-19.
 
La agencia señaló que la cifra incluye a 152 tailandeses y a 577 trabajadores migratorios en Samut Sakhon, la provincia epicentro del nuevo brote, la cual está ubicada junto a Bangkok.
 
Casi todos los trabajadores infectados trabajaban en mercados de pescado y fábricas, y todos viven en dormitorios que han estado cerrados al público desde que comenzó el brote reciente. Desde el incremento inicial a fines de diciembre, ahora el coronavirus ha sido detectado en 54 de las 73 provincias de Tailandia.
 
El gobierno ha ordenado cerrar todas las escuelas a partir del lunes y ya había tomado otras medidas para intentar reducir los contagios, incluyendo el cierre de bares, salones de masaje y parques infantiles, y la prohibición de todas las reuniones públicas. Aún no ha cerrado los centros comerciales ni las tiendas, mientras que los restaurantes todavía tienen autorización para operar, pero no pueden servir bebidas alcohólicas.
 
Los gobernadores provinciales también pueden ordenar sus propias medidas más estrictas. Las autoridades de Bangkok han anunciado que todos los restaurantes sólo pueden ofrecer servicio para llevar desde las 7 de la tarde hasta las 6 de la mañana a partir del lunes por la noche.
 
En otras partes de la región Asia-Pacífico:
 

Aplican1ravezLONDRES (AP) — Gran Bretaña dio otro gran paso el lunes en el combate al COVID-19 al aplicar las primeras inyecciones en el mundo de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, fortaleciendo así su programa de inoculación.
 
Brian Pinker, paciente de diálisis de 82 años, se convirtió en la primera persona en ser inoculada por la jefa de enfermeras en el hospital de la Universidad de Oxford. Pinker dijo sentirse muy complacido de ser vacunado, y señaló que “ahora realmente puedo anticipar celebrar mi 48vo aniversario de bodas con mi esposa Shirley posteriormente este año”.
 
Desde el 8 de diciembre, el Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) de Gran Bretaña ha estado utilizando una vacuna fabricada por Pfizer y la firma alemana BioNTech para inocular a trabajadores de salud, así como a residentes de asilos y al personal de los mismos. La vacuna de Oxford-AstraZeneca fortalece ese arsenal y es más barata y fácil de usar, ya que no requiere ser almacenada a temperaturas extremadamente frías como la de Pfizer.
 
La de Oxford-AstraZeneca está siendo administrada en un pequeño número de hospitales del Reino Unido durante los primeros días, de forma que las autoridades puedan estar atentas a cualquier reacción adversa. Pero cientos de nuevos sitios de vacunación — tanto en hospitales como en consultorios médicos locales — comenzarán a aplicarla esta semana, uniéndose a los más de 700 que ya están operando, señaló el NHS.
 
En un cambio con relación a las prácticas en Estados Unidos y otras partes, ahora Gran Bretaña planea aplicarle a la gente la segunda dosis de ambas vacunas 12 semanas después de la primera inyección, en lugar de 21 días después, con el fin de acelerar la inmunización de la mayor cantidad de gente lo más pronto posible.
 
El subdirector médico del gobierno, Jonathan Van-Tam, dijo el domingo que esa decisión “es lo correcto para la nación como un todo”.
 
El Reino Unido se encuentra en medio de un brote agudo, con más de 50.000 nuevas infecciones de coronavirus diarias en los últimos seis días. El domingo registró otros 54.990 casos y 454 fallecimientos adicionales relacionados con el coronavirus, con lo que ya suma 75.024 muertos durante la pandemia, una de las cantidades más elevadas de Europa.
 
El primer ministro Boris Johnson advirtió el domingo que es probable que en las próximas semanas se imponga un confinamiento más estricto en Inglaterra, pues está enfrentando una variante del coronavirus que ha incrementado las tasas de contagios a sus niveles más elevados registrados.
 
Sin embargo, Johnson insistió en que “no tiene duda” de que es seguro asistir a las escuelas, y exhortó a los padres a enviar de nuevo a sus hijos a los salones de clase el lunes en áreas de Inglaterra donde las escuelas planean reabrir.
inviernoAfganoKABUL (AP) — Más de 300.000 niños se enfrentan a las gélidas condiciones invernales en un Afganistán devastado por la guerra, lo que podría provocar enfermedades y decesos sin la ropa de invierno ni la calefacción adecuada, dijo una organización humanitaria el jueves.
 
El conflicto militar que sacude el país ha destruido viviendas y obligó a miles de niños a refugiarse en campamentos para personas sin hogar. Allí corren el riesgo no solo de padecer hambre y enfermedades, incluyendo el COVID-19, sino también de fallecer por las gélidas temperaturas.
 
Las primeras nevadas caídas en el norte del país han tenido un impacto especialmente grave en la infancia, dijo Chris Nyamandi, director de Save the Children para Afganistán, en un comunicado el jueves.
 
“Los niños más vulnerables son aquellos cuyas escuelas han cerrado por el empeoramiento de las condiciones invernales”, explicó. “Sus familias no tienen dinero para comprar ropa de abrigo. En su lugar, se ven obligados a acurrucarse en casa para escapar del frío”.
 
Las escuelas están cerradas hasta marzo en las zonas más frías de Afganistán, donde las temperaturas pueden caer hasta los -27 grados Celsius (-16 grados Fahrenheit).
 
Save the Children ha entregado kits de invierno a más de 100.000 familias en 12 de las 34 provincias afganas. Los paquetes incluyen combustible y un calefactor, mantas y ropa de invierno para niños, como abrigos, calcetines, zapatos y gorros.
 
“La situación es desoladora para los niños que se ven obligados a vivir en campamentos en lugares como la provincia de Balkh. En esta provincia del norte ya hace mucho frío, con temperaturas nocturnas de hasta -10. Pero hará mucho más frío antes de marzo”, apuntó Nyamandi. “Para miles de niños, el invierno afgano es una época de supervivencia”.
 

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045424574
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
12445
18148
69771
513683
511835
45424574

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.202
22-05-2025 15:38