notmun291La largamente esperada vacuna de Johnson & Johnson aparentemente necesita una sola dosis para prevenir el COVID-19 y si bien no es tan eficaz como las de dos dosis, puede ser útil en un mundo que necesita vacunas con desesperación.

J&J dijo el viernes que su vacuna resultó eficaz en un 66% de los casos en Estados Unidos y otros siete países para prevenir la enfermedad entre moderada y grave y en un 85% en el caso de los síntomas más graves.

Hubo algunas variaciones geográficas. La vacuna resultó más efectiva en Estados Unidos —72% contra COVID-19 moderado a grave— comparado con 57% en Sudáfrica, donde hay un virus mutante más contagioso.

notmun29BERLÍN (AP) — El ministro de Salud de Alemania dijo que espera que la Agencia Europa de Medicamentos (AEM) autorice el viernes la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra el coronavirus, aunque los datos disponibles actualmente sugieren que no es recomendable para ancianos.

Jens Spahn apuntó que las autoridades están esperando a ver qué aconseja el regulador comunitario con respecto a la vacunación de mayores de 65 años, y Alemania ajustará después su protocolo nacional.

“No esperamos una aprobación sin restricciones”, dijo Spahn a reporteros en Berlín.

Existen dudas sobre el nivel de protección que ofrece la vacuna de la farmacéutica anglosueca a los ancianos. Solo el 12% de los participantes en los estudios de AstraZeneca tenían más de 55 años, y se incorporaron tarde, por lo que no hubo tiempo suficiente para obtener resultados.

EspanaestaquedandoseBARCELONA (AP) — En medio de otro incremento en los casos de COVID-19, las autoridades sanitarias de España están quedándose sin vacunas y se han visto obligadas a posponer su aplicación a trabajadores de salud y residentes de casas para ancianos debido a retrasos de las farmacéuticas en las entregas.
 
El secretario de Salud Pública de Cataluña, Josep Argimon, dijo el miércoles que esa región del noreste que incluye a Barcelona habrá agotado todas sus vacunas disponibles para el viernes, cuando sus “refrigeradores estarán vacíos”.
 
Como resultado, 10.000 personas que recibieron la primera dosis de la vacuna de Pfizer no podrán recibir la segunda 21 días después, según estaba planeado, señaló Argimon. “En teoría esto no debería ser un problema”, agregó, porque las pautas aprobadas por la Unión Europea indican que la segunda dosis se puede administrar de 21 a 45 días después de la primera.
 
Sin embargo, “todos estos elementos agregan más incertidumbre al esquema de vacunación”, advirtió.
 
El funcionario indicó que Cataluña también sufrió un retraso en la recepción de las vacunas de Moderna —la segunda de sólo dos aprobadas por la UE— que se suponía llegaría esta semana, pero se retrasó hasta el lunes.
 

casi28000casosCIUDAD DE MÉXICO (AP) — México registró el miércoles su mayor total en un día de casos nuevos confirmados de coronavirus, con 27.944, y un número casi récord de 1.623 muertes por COVID-19 en el mismo lapso.
 
Las nuevas cifras elevan el total nacional a poco más de 1,8 millones de casos y 153.639 fallecimientos. Sin embargo, México tiene una tasa extremadamente baja de realización de pruebas, y las proyecciones dejan entrever que la cifra real de muertos supera los 195.000.
 
Un grupo integrado por más de una docena de las principales universidades e institutos médicos del país también recomendó el miércoles que el uso de mascarillas se haga obligatorio en México, medida a la que se han opuesto desde hace tiempo el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus asesores.
 
El mandatario mismo rara vez utiliza mascarilla, y el fin de semana dio positivo a COVID-19.
 
Su principal asesor para la pandemia, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, dijo que el presidente de 67 años “afortunadamente sigue evolucionando positivamente” y está activo. “Ha tenido algunos pequeños y breves episodios de febrícula”, agregó.
 

lavavolcanIndonesiaYOGYAKARTA, Indonesia (AP) — El volcán más activo de Indonesia entró en erupción el miércoles con un río de lava y abrasadores nubes de gas que recorrieron 1.500 metros (4.900 pies) por su ladera.
 
Fue el río de lava más largo del Monte Merapi desde que las autoridades elevaron el nivel de peligro del volátil volcán en noviembre, dijo Hanik Humaida, directora del Centro de Vulcanología y Reducción de Desastres Geológicos de Yogyakarta.
 
La alerta se mantiene por el momento en su segundo nivel más alto, agregó pidiendo a la población que se mantenga lejos de la zona de peligro de 5 kms (3 millas) acotada ya en torno al cráter. Los gobiernos de las provincias de Java Central y Yogyakarta monitorean de cerca la situación, apuntó Humaida.
 
El volcán, de 2.968 metros (9.737 pies) está en la densamente poblada isla de Java, cerca de la antigua ciudad de Yogyakarta, es el más activo de las docenas de volcanes del país y recientemente entró en erupción repetidamente lanzando lava y nubes de gas.
 
La última gran erupción del Merapi, en 2010, causó 347 fallecidos.
 
Indonesia, un archipiélago con 270 millones de habitantes, suele registrar sismos, erupciones volcánicas y tsunamis porque se encuentra en el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, un arco de volcanes y fallas sísmicas.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045434198
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
356
21713
79395
523307
511835
45434198

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.65
23-05-2025 00:28