
La lista también incluye a Mon Laferte, Nathy Peluso, Vicente Fernández y Karol G.
Camilo, que aún celebra sus cuatro gramófonos latinos en diversos géneros musicales, competirá por el Grammy al mejor álbum pop latino por “Mis manos” junto con Pablo Alborán, por “Vértigo”; Paula Arenas por “Mis amores”, Ricardo Arjona por “Hecho a la antigua”, Alex Cuba por “Mendó” y Selena Gomez por “Revelación”, la primera producción en español de la actriz y cantante estadounidense de origen mexicano.
“No puedo creer todo lo que estamos viviendo este año. Gracias a la Academia por este reconocimiento y por permitirme seguir representando a mi país Colombia en diferentes partes del mundo”, dijo Camilo en un comunicado. “Nada de esto fuese posible sin el apoyo de mi esposa, familia, equipo y La Tribu. Estoy muy feliz y agradecido”.
Blades, que además de ser homenajeado como Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación se llevó dos Latin Grammy el pasado jueves, incluyendo a álbum del año por “SALSWING!” con Roberto Delgado & Orquesta, podría sumar a su larga lista de reconocimientos un nuevo Grammy al mejor álbum latino tropical con la misma obra.

La reggaetonera dominicana tiene una nueva serie documental en Amazon Prime, “Everybody Loves Natti”, en la que abre su casa a las cámaras.
En el programa, comparte por primera vez detalles íntimos sobre su vida, como salir con su manager Raphy Pina y convertirse en una familia ensamblada con los tres hijos de él. También revela las pruebas y tribulaciones que pasó como inmigrante cuando llegó a Estados Unidos.
“Las humillaciones, por qué lo hice, cómo lo hice, ya sabes, no tenía (dinero) para la comida”, dijo la artista a The Associated Press en una entrevista reciente, en inglés.
Pero el tema más difícil de abordar públicamente para ella fueron sus problemas de fertilidad.
“Me sentí como, ‘Dios mío, no soy lo suficientemente mujer’. ¿Qué va a decir mi pareja? Son muchas las cosas que pasan por tu cabeza y desearía haber tenido más información. Entonces, hablar de eso en ‘Everybody Loves Natti’ es definitivamente un momento porque nunca lo tuve”, expresó.
Con miles de millones de visitas en YouTube y más de 75 millones de seguidores en redes sociales, Natti Natasha quería eliminar parte del estigma que viven las mujeres mientras exploran sus opciones para embarazarse. La intérprete de “Sin pijama” y “Criminal” explicó que quería que sus fans vieran más allá de su vida artística y perfecta: “También tuve que compartir los momentos extraños. Y para mí, eso es realmente lo que hace a un ser humano”.

Quienes habían comprado boletos para el primer día tenían derecho a ingresar también el domingo debido a las cancelaciones de St. Vincent, The Kooks y Disclosure el sábado.
En el primer festival masivo en la Ciudad de México desde el cierre por la pandemia, el cual reunió a 62.000 asistentes el domingo, el público debía llevar comprobante de vacunación o prueba negativa de COVID para poder ingresar. También se le medía la temperatura y proporcionaba gel antibacterial, mientras que el uso de cubrebocas era requerido pero no obligatorio, por lo que a medida que pasaban las horas mucha gente dejaba de usarlo. En general, los asistentes entrevistados por la AP decían sentirse seguros por las medidas sanitarias implementadas.
Además del coronavirus, estaba fresca la memoria de la avalancha humana en el festival Astroworld de Houston que dejó un saldo de 10 personas muertas, incluido un niño. Sin embargo, muchos se animaron a ir en familia al festival mexicano.
“Claro que sí te pone a pensar muchas cosas, si arriesgo mi vida de muchas maneras, tanto por el COVID, si te puedes pelear o te pueden asaltar aquí afuera, te puede tocar una estampida así”, dijo Emanuel Cooper, estudiante de cine de 22 años. “Lo bueno es que se hicieron responsables de las cancelaciones, los dejaron entrar hoy. Creo que están actuando bien; no porque pase nada malo en otro lado tiene que pasar aquí. Creo que tenemos que ser prudentes todos y actuar de buena manera para que sigan pasando estos eventos”.

“Siete chicos de Corea, unidos por el amor por la música, conocieron el amor y el apoyo de todos los ejércitos de todo el mundo”, dijo RM de BTS luego que el grupo ganó artista del año por primera vez. “Todo esto es un milagro. En serio, nunca daríamos esto por sentado”.
La banda también ganó dúo o grupo pop favorito y canción pop favorita por “Butter”.
El programa celebró lo mejor de la música popular por segundo año en pandemia con una mezcla de actuaciones en vivo y grabadas. Bruno Mars y Anderson .Paak de Silk Sonic abrieron la ceremonia con un número de funk y R&B pregrabado de “Smokin Out the Window” y Jennifer López pregrabó “On My Way”, tema de su comedia romántica de próximo estreno “Marry Me” (“Cásate conmigo”).
Una actuación programada anteriormente de “Butter” de BTS y Megan Thee Stallion fue descartada luego que la rapera citó razones personales para retirarse del show el sábado. Y resultó ser una gran ganadora: fue nombrada artista femenina favorita de hip hop, su disco “Good News” ganó álbum favorito de hip hop y su tema “Body” canción de tendencia favorita, una nueva categoría este año.
Olivia Rodrigo, que encabezaba la lista de finalistas con siete menciones, se llevó un solo premio, a artista nuevo favorito.
“Escribir canciones es lo que más me gusta en todo el mundo y estoy muy agradecida con todos los que han acogido mi música”, dijo.
De cara al fin de semana festivo por el Día de Acción de Gracias, el intento más reciente de revivir la cinta de “Ghostbusters” atrajo una audiencia considerable a los cines, mientras que la galardonada “King Richard”, al igual que la mayoría de las películas dramáticas que se han estrenado durante la pandemia, está teniendo problemas.
Con una reverencia a la nostalgia y unos cuantos cameos de alto perfil en su arsenal, “Ghostbusters: Afterlife” superó las expectativas en su fin de semana de estreno con una recaudación de 44 millones de dólares en 4.315 ubicaciones, de acuerdo con estimados del estudio publicados el domingo. La cinta de Sony se proyecta exclusivamente en cines.
El primer fin de semana de “Afterlife” está por detrás del registrado por la cinta “Ghostbusters” de Paul Feig, protagonizada por Melissa McCarthy y Kristen Wiig, que tuvo una recaudación de 46 millones de dólares en su debut en junio de 2016. Aparte de los imprevisibles hábitos de los cinéfilos de la era de la pandemia, la diferencia crucial es que el costo de producción de “Afterlife” fue de casi la mitad.
El otro estreno de alto perfil no tuvo el recibimiento que se esperaba. “King Richard”, el drama protagonizado por Will Smith como el padre de las tenistas Venus y Serena Williams, recaudó 5,7 millones de dólares en 3.302 cines. La película de Warner Bros. fue lanzada de manera simultánea en la plataforma HBO Max y en los cines.
A continuación presentamos las ventas estimadas de boletos del viernes al domingo en cines de Estados Unidos y Canadá, según Comscore. Las cifras finales en esos países serán dadas a conocer el lunes.