CARACAS (AP) — Miles de músicos venezolanos, la mayoría niños y adolescentes, consiguieron el título de haber integrado la orquesta más grande del mundo.
La marca la impusieron 8.573 músicos. Guinness World Records anunció el sábado en un video que los músicos, todos relacionados con la red de orquestas juveniles del país, consiguieron la mención al interpretar la semana pasada la “Marcha Eslava” de Tchaikovsky.
Los músicos, de 12 a 77 años, intentaron batir el récord durante un concierto patriótico realizado en una academia militar en Caracas, la capital.
Para conseguir la marca, más de 8.097 tenían que ser contados tocando al mismo tiempo durante cinco minutos la pieza de Tchaikovsky.
La red musical, conocida como “El Sistema” confiaba en reunir a unos 12.000 músicos para el concierto.
El repertorio incluyó “Venezuela” de Pablo Herrero y José Luis Armenteros, el himno nacional del país sudamericano y “Alma Llanera”, de Pedro Gutiérrez, una canción que los venezolanos consideran su himno no oficial.
Más de 250 supervisores fueron asignados a igual número de grupos de músicos para que dieran fe del intento para lograr la marca.
El récord anterior pertenecía a un grupo ruso que tocó el himno nacional de su país.
A cada músico se le entregó un brazalete numerado y un asiento de acuerdo con el instrumento que tocaría, a fin de facilitar el conteo. La “Marcha Eslava” forma parte de la educación musical durante su paso por el sistema de orquestas juveniles. Comenzaron a ensayar hace más de dos meses con sus grupos regionales con vistas al concierto.
Las normas que tenían que acatar incluían no compartir instrumentos y que los dirigiera un profesional. Ese honor correspondió a Andrés David Ascanio Abreu, cuya imagen fue proyectada en pantallas gigantes para que todos los músicos vieran sus indicaciones.
Cuando terminaron de tocar la “Marcha Eslava”, los músicos emitieron un grito de júbilo, levantaron sus instrumentos y agitaron banderas de Venezuela.
El panameño Rubén Blades tuvo una noche de sorpresas el jueves en la 22da entrega anual de los Latin Grammy.
Blades sabía que sería homenajeado como Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación en un segmento especial en el que fue elogiado por René Pérez “Residente” como un músico que inspira a nuevas generaciones y un amigo incondicional. Pero lo que no sabía es que se llevaría el premios al álbum del año por su “SALSWING!” junto a Roberto Delgado & Orquesta.
“Ganarse un premio a expensas de que otro pierda nunca me ha agradado”, dijo Blades al recibir ese galardón. “Este premio lo aceptamos en nombre de todos los que estaban nominados”.
El segmento especial a la Persona del Año 2021 comenzó con imágenes de los inicios de la carrera de Blades que se intercalaron con videos de conciertos mientras el músico y dramaturgo neoyorquino Lin-Manuel Miranda lo describía con voz en off como un artista cuya música hace cantar y pensar con canciones de justicia social, y recordaba cuando se convirtió en una figura emblemática de la revolución de la salsa en Nueva York en los años 70, con clásicos como “El cantante”, “Pedro Navaja” y “Plástico”.
“Muchísimas gracias a todos por este honor que recibo a nombre de Panamá y de toda su clase artística. A nombre de la orquesta, el éxito nunca es de una sola persona, hay muchos ingredientes, muchas combinaciones”, expresó Blades, de 63 años. “Toda la gente que me ayuda y que me ha ayudado durante tanto tiempo a hacer este trabajo, a todos muchas gracias”, agregó tras reconocer especialmente a Delgado y su orquesta, así como al equipo que lo ayuda.
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Nominada a cuatro Latin Grammy y en espera de su primogénito, Mon Laferte presenta “1940 Carmen”, su álbum californiano con sus primeras canciones en inglés, compuestas en un momento decisivo de su vida.
La canrautora chilena competirá el jueves por el premio a la canción del año por “Que se sepa nuestro amor”, que escribió con El David Aguilar y que interpreta con Alejandro Fernández, y el tema también figura en el apartado de mejor canción regional. Asimismo, se medirá por el gramófono a la mejor canción pop por “La mujer”, compuesta por ella e interpretada con Gloria Trevi; y mejor álbum cantautor por “Seis”, que produjo y que incluye ambas canciones.
Hace unos años, en 2016, los Latin Grammy declararon desierta la categoría ranchera/mariachi por falta de producciones sometidas a consideración. Tras ese momento de alarma muchos artistas de otros géneros, como Laferte, han dedicado canciones y discos a la música tradicional mexicana.
“Yo creo que está más viva que nunca”, dijo Laferte en una entrevista por videollamada desde Tepoztlán, México. “Es tan bonita la música mexicana, es mágica... Llega el mariachi y te dan ganas de vivir de nuevo”.
La artista ha dicho que se inspiró en Chavela Vargas, quien como ella vivió mucho tiempo en Tepoztlán, en el estado central de Morelos, y convocó al guitarrista Sebastián Aracenas para realizar “Seis”. “Que se sepa nuestro amor” era una canción que tenía escrita hace mucho tiempo y que originalmente pensó que sería interpretada por otro artista, pero al trabajar en “Seis” la recordó. El dueto con Fernández se hizo a distancia debido a la pandemia.
Camilo fue el máximo ganador de los Latin Grammy al llevarse cuatro premios en diversos géneros musicales el jueves por la noche, pero no logró imponerse en las categorías generales. El premio a la canción del año fue para el himno cubano “Patria y vida”, y el álbum del año para Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta por “SALSWING!”
“Una sorpresa, de verdad una gran sorpresa”, dijo Blades, quien además de ser la Persona del Año se llevó el premio al mejor álbum de salsa por “Salsa Plus!”, igualmente con Delgado.
“Yo tengo una situación”, continuó. “He sentido una ambivalencia sobre el premio porque ganarse un premio a expensas de que otros pierdan nunca me ha agradado. Yo no creo que aquí nadie pierde, no es que sea yo mejor que nadie. Así que este premio lo aceptamos a nombre de todos los que están nominados porque aquí en realidad todo mundo gana”.
“Patria y vida”, escrita por Descemer Bueno, El Funky, Gente de Zona, Yadam González, Beatriz Luengo, Maykel Osorbo y Yotuel, también se llevó el trofeo a la mejor canción urbana.
La canción, lanzada en febrero, se convirtió a mediados de año en el himno de las manifestaciones en Cuba luego que algunos de sus autores se atrevieron por primera vez a expresar su desacuerdo con el gobierno.
Interpretada por Yotuel Romero, Gente de Zona, Descemer Bueno, Maykel Osorbo y El Funky, cambia el lema revolucionario “patria o muerte” creado por Fidel Castro por “No más mentiras, mi pueblo pide libertad, no más doctrinas / Ya no gritemos ‘Patria o muerte’ sino ‘Patria y vida’”.
“Gracias a Dios por hacer esto posible, a mi Cuba, pero sobre todo a una persona, amor, amor esto lo empezamos en casa en la cocina y mira dónde estamos ahora. A mi madre que me dijo ‘hijo, ten el valor de hacer lo que mi generación no hizo’”, dijo Yotuel rodeado de sus compañeros en el escenario.
MEMPHIS, Tennessee, EE.UU. (AP) — El rapero Young Dolph fue asesinado a tiros el miércoles en una tienda de galletas en Memphis, Tennessee y las autoridades buscan al perpetrador.
La policía tuiteó que no tenía información para divulgar sobre el posible sospechoso del tiroteo, que ocurrió en la tiena Makeda’s Cookies cerca del aeropuerto internacional de Memphis.
“La trágica muerte a tiros del rapero Young Dolph es un recordatorio del dolor que trae el crimen organizado”, dijo el alcalde de Memphis Jim Strickland en un comunicado.
El rapero había estado en la ciudad desde el lunes visitando a una tía que tenía cáncer y también estaba repartiendo pavos para el Día de Acción de Gracias, dijo el primo de Young Dolph, Mareno Myers, según reportó el diario The Daily Memphian.
“Estaba dentro (de Makeda), y alguien simplemente llegó y le quitó la vida”, dijo Myers.
Apenas la semana pasada la tienda de galletas publicó un video en Instagram del rapero promoviéndolas y diciendo que siempre iba a hí cuando estaba en Memphis.
Al igual que el rapero de Los Angeles Nipsey Hussle, quien fue asesinado en 2019, Young Dolph había sido admirado por muchos por su enfoque independiente para la industria musical. Su sello Paper Route Empire tenía control sobre su música.
“Que Dios bendiga a Dolph”, tuiteó Chance the Rapper. “Un verdadero rapero independiente de Memphis nacido en Chicago. Amado por millones”.
El rapero, de 36 años, nació en Chicago, su nombre verdadero era Adolph Thornton Jr. Se mudó a Memphis cuando tenía 2 años, de acuerdo con The Commercial Appeal.
Lanzó numerosos mixtapes, comenzando con “Paper Route Campaign” de 2008 y múltiples álbumes de estudio incluyendo su debut de 2016 “King of Memphis”. También colaboró en otros mixtapes y álbumes con sus colegas Key Glock, Megan Thee Stallion, T.I., Gucci Mane, 2 Chainz y otros.
Young Dolph tenía tres álbumes que llegaron a los primeros 10 puestos de la lista Billboard 200, incluyendo “Rich Slave” de 2020 que llegó al cuarto puesto.
Los periodistas de The Associated Press Joshua Housing en Munster, Indiana; Kristin M. Hall en Nashville, Tennessee; y Ryan Pearson en Los Angeles contribuyeron a este despacho.
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.