WASHINGTON (AP) — Las fuerzas estadounidenses en el nordeste de Siria se harán a un lado y despejarán el camino para un previsible ataque turco, según dijo el domingo la Casa Blanca, lo que supone abandonar a los combatientes kurdos que lucharon junto a las fuerzas estadounidenses en la larga batalla para derrotar al grupo extremista Estado Islámico.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, lleva meses amenazando con lanzar una ofensiva militar contra las fuerzas kurdas en el norte de Siria, a las que considera una amenaza para su país. Legisladores tanto republicanos como demócratas han advertido que permitir el ataque turco enviaría un preocupante mensaje a los aliados del país en todo el mundo.
Las tropas estadounidenses “no prestarán apoyo ni participarán en la operación” y “ya no seguirán en la zona inmediata” en el norte de Siria, indicó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, en una inusual declaración el domingo por la noche que no mencionó el destino de los kurdos. Hay unos 1.000 militares estadounidense en la región, y un alto cargo del gobierno dijo que se retirarían de la zona y quizá del país, si se abren combates generalizados entre fuerzas kurdas y turcas.
La noticia llegó tras una llamada entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Erdogan, indicó la casa blanca.
La decisión es una muestra patente del interés de Trump por poner fin al despliegue de tropas estadounidenses fuera del país, una de sus principales promesas de campaña. Pero su objetivo de conseguir retiradas rápidas de Siria, Irak, y Afganistán ha chocado con las preocupaciones de autoridades estadounidenses y aliados del país sobre los peligrosos vacíos que dejaría su marcha.
Trump, que afronta un proceso de juicio político en casa, parece más centrado ahora en cumplir sus promesas electorales, incluso a riesgo de enviar un preocupante mensaje a los aliados de Estados Unidos en el extranjero.
Trump anunció en diciembre que retiraría las tropas estadounidenses de Siria, lo que despertó una condena generalizada por abandonar a sus aliados kurdos ante la ofensiva turca. La noticia provocó la renuncia en protesta del entonces secretario de Defensa Jim Mattis, y un esfuerzo coordinado por el entonces asesor de seguridad nacional John Bolton para intentar proteger a los kurdos.
Las Fuerzas Democráticas Sirias, de liderazgo kurdo, amenazaron con una firme respuesta a cualquier incursión turca.
“No dudaremos en convertir cualquier ataque sin provocación de Turquía en una guerra abierta en toda la frontera para DEFEND
Un funcionario kurdo que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a informar a la prensa dijo el lunes que esperaban una operación turca limitada y que seguían trabajando para determinar qué ocurriría con las tropas estadounidenses en la región. La impresión es que las fuerzas de liderazgo kurdo tienen un derecho legítimo a la autodefensa, añadió.
WASHINGTON (AP) — Los principales diplomáticos estadounidenses exhortaron al recién elegido presidente de Ucrania a que realizara una investigación relacionada con la familia del exvicepresidente Joe Biden, a cambio de una visita de alto perfil a Washington con el presidente Donald Trump. Eso se convirtió pronto en lo que alguien dijo temer que se trataría de un intercambio “alocado” que ponía en riesgo la vital ayuda militar de Estados Unidos.
Así lo indica un alijo de mensajes de texto publicados el jueves por los investigadores de la Cámara de Representantes después de una audiencia de 10 horas con uno de esos diplomáticos, Kurt Volker, quien el viernes pasado renunció como enviado especial a Ucrania en medio de la investigación de los demócratas sobre un posible juicio político a Trump.
Las páginas presentan los contornos borrosos de un posible intercambio en el que Trump busca obtener una investigación política de un rival demócrata de primera línea. Eso está ahora en el corazón de la investigación de la cámara baja.
Los mensajes de texto trasmiten una marcada campaña de parte de los tres diplomáticos, quienes _al parecer, en contra de algunos de sus mejores juicios_ parecen tratar de ayudar a Ucrania a restablecer su relación con Trump presionando para que investigara a Biden, que ahora aspira a la candidatura presidencial demócrata y es el principal rival de Trump. Los tres diplomáticos también presionaron para que el gobierno de Ucrania investigara las elecciones de 2016.
Volker, en un mensaje de texto en la mañana de una llamada telefónica planeada para el 25 de julio entre Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy, escribió: “Escuchado de la Casa Blanca: asumiendo que el presidente Z convenza a Trump de que investigará / “llegará al fondo de lo que sucedió” en 2016, fijaremos la fecha de la visita a Washington”.
WASHINGTON (AP) — El gobierno del presidente Donald Trump anunció el miércoles que impondrá aranceles a 7.500 millones de dólares en productos provenientes de la Unión Europea a partir del 18 de octubre después de recibir luz verde de la Organización Mundial de Comercio en un caso en torno a los subsidios de la UE a Airbus.
La medida abrirá un nuevo capítulo en las guerras comerciales que están deprimiendo la economía mundial y aumentando los temores de que se produzca una recesión global. Y se anuncia justo mientras el gobierno de Trump intenta negociar una resolución en su guerra comercial con China.
La OMC le dio luz verde al gobierno horas antes el miércoles, luego de determinar que Estados Unidos podría imponer los aranceles en represalia por el apoyo ilegal que el bloque europeo le dio a Airbus en su competencia con su rival estadounidense Boeing.
Culminando un pleito de 15 años en torno a los subsidios de la UE a Airbus, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos indicó que planea publicar una lista de productos que serán objeto de aranceles el miércoles más tarde o el jueves.
Un alto funcionario gubernamental, que habló a condición de guardar el anonimato, dijo que las aeronaves de la UE enfrentarán un arancel de 10%, mientras que para otros productos será del 25%. El objetivo de aplicar aranceles es presionar a la UE para que deje de subsidiar a Airbus.
Trump dijo que el fallo de la OMC es un “gran triunfo para Estados Unidos”, y aseveró que ocurrió debido a que los funcionarios de ese organismo “desean asegurarse que yo esté contento”.
Casi 1.700 sacerdotes y otros miembros del clero sobre los que pesan señalamientos creíbles de abuso sexual infantil viven con poca o ninguna supervisión de las autoridades eclesiásticas o policiales, de acuerdo con una investigación de The Associated Press.
Décadas después de que la primera oleada de estos escándalos azotara diversas diócesis en Estados Unidos, algunos de estos curas, diáconos, monjes y personas laicas trabajan ahora como maestros de matemáticas en secundarias o como consejeros de víctimas de pederastia.
Otros trabajan como cuidadores y voluntarios en organizaciones sin fines de grupo dirigidas a ayudar a menores en riesgo. Viven cerca de parques infantiles y guarderías. Incluso adoptan y albergan a menores de edad.
En el tiempo desde que salieron de la Iglesia, decenas han cometido delitos, como agresión sexual y posesión de pornografía infantil, según un análisis de la AP.
Un reciente intento de las diócesis católicas en Estados Unidos para dar a conocer los nombres de los miembros del clero a quienes consideran que enfrentan acusaciones creíbles puso de relieve el problema desafiante de cómo vigilar y rastrear a los sacerdotes que en una situación casi habitual nunca fueron acusados penalmente y que en muchos casos simplemente fueron expulsados de la Iglesia o la dejaron para vivir ahora viven como ciudadanos comunes y corrientes.
Cada diócesis determina sus propios criterios para considerar si un sacerdote enfrenta acusaciones creíbles. Las denuncias van desde conversaciones inapropiadas y abrazos indeseados hasta sodomía o violación no consensuadas.
A la fecha, las diócesis y las órdenes religiosas han compartido los nombres de más de 5.100 miembros del clero con acusaciones creíbles, más de tres cuartas partes de ellos el año pasado. La AP investigó los casi 2.000 que aún viven para determinar dónde han vivido y trabajado, lo cual constituye a la fecha la revisión a más grande escala de lo sucedido con sacerdotes señalados como presuntos agresores sexuales.
WASHINGTON (AP) — Alterado y molesto, el presidente Donald Trump arremetió el miércoles contra los demócratas de la Cámara de Representantes, y aderezó con sobrenombres e insultos su cada vez más agresiva defensa contra el juicio político.
De manera discreta, pero decidida, los legisladores ampliaron su investigación y prometieron una gran cantidad de citaciones de documentos y testigos.
Los líderes demócratas pusieron a la Casa Blanca sobre aviso respecto a citaciones que se expedirán pronto para solicitar información de las acciones de Trump en torno a la polémica con Ucrania, las medidas más recientes en la pesquisa de juicio político que está poniendo a prueba los pesos y contrapesos del sistema constitucional. Aseguraron que recurrirán a los tribunales de ser necesario.
Fue una jornada de ataques verbales en medio de enfrentamientos legales.
Trump se quejó de que la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi reparte citaciones “como si fueran galletas”, arremetió contra el denunciante gubernamental al que llamó “despiadado”, y criticó a los medios de comunicación, describiéndolos como corruptos y el “enemigo”. Todo aunado a una serie de tuits presidenciales que culminaron con una acusación de que los demócratas en el Congreso perdían su tiempo y dinero en “mentiras”, utilizando un término soez.
A Pelosi y los demócratas no les quedó más opción que acoger la más “solemne” de las responsabilidades constitucionales para poner bajo escrutinio al poder ejecutivo después de que se difundiera recientemente una denuncia de un informante de seguridad nacional.
El gobierno y el Congreso se dirigen a una confrontación que no se había visto en una generación después de que el denunciante expuso una llamada telefónica de julio pasado entre el presidente y su homólogo ucraniano Volodymyr Zelenskiy en la que Trump presionó para que se investigara a su rival demócrata, Joe Biden, y a su familia.
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.